• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Instalarán centros de acopio para ayudar a afectados por desbordamiento del río El Limón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2020

En horas de la mañana del 10 de septiembre, muchos de los afectados por el río El Limón regresaron para iniciar las labores de limpieza


La noche del miércoles 9 de septiembre fue importante para los habitantes de los municipios Girardot y Mario Briceño Iragorry en el estado Aragua, luego de que en horas de la tarde, videos inundaran las redes sociales registrando el desbordamiento del río El Limón, el cual se llevó casas, carros y otros objetos de gran envergadura. Hasta el momento, los reportes oficiales no dan indicios de que se hayan perdido vidas humanas en el incidente.

Dramáticas imagenes del desbordamiento del Rio El Limón, Maracay. Reportan en este video que un señor fue arrastrado por el rio. #Aragua pic.twitter.com/Tv0AIaBvHb

— Junior Parra (@JuniorParra19) September 9, 2020

Para las 6:00 pm del 9 de septiembre, el gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, informaba que hasta esa hora alrededor de unas 100 viviendas se habían visto afectadas, mientras que luego de la orden emanada desde el Ejecutivo de desplegar a la Fuerza Armada Nacional y a Protección Civil, los equipos de estos cuerpos de seguridad, junto a funcionarios de la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, ConstruAragua, FundAragua, Aramica y Vías de Aragua, se desplegaron en la zona para evaluar y atender a los damnificados.

Ante el desbordamiento del río El Limón, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Aragua interrumpió el servicio en varios sectores del municipio Mario Briceño Iragorry como Caña de Azúcar y las avenidas Caracas y Universidad, para reducir riesgos en las operaciones de los grupos de rescate.

*Lea también: 30% del tarjetón electoral del 6D corresponde a partidos intervenidos por el TSJ

El sector Capilla de Santa Cruz en El Limón fue uno de los más afectados. Los vecinos de la localidad recuperaron la imagen del Santo Sepulcro que descansa en ese lugar para evitar que fuera afectada por las inundaciones.

#Aragua | En El Limón, la imagen del Santo Sepulcro de la Capilla Santa Cruz es recuperada intacta por vecinos de la zona, después de las inundaciones del río de la zona #9Sep Vía @alfmorales72 pic.twitter.com/pDVEhqlhJM

— El Pitazo (@ElPitazoTV) September 10, 2020

La fe ante todo.
El Limón. #aragua pic.twitter.com/gs8ZjgwYCh

— Gregoria Díaz (@churuguara) September 10, 2020

También se conoció que varios vehículos, que estaban en una cola para repostar gasolina, sufrieron los embates de las aguas que se salieron de su embaulamiento.

#9sep Vehículos destruidos por la fuerza de las aguas del río El Limón, #Aragua. Esperaban en una cola para surtir #gasolina en la avenida Universidad pic.twitter.com/3DohDvdm5m

— Gregoria Díaz (@churuguara) September 10, 2020

Una de las damnificadas, Militza Rodríguez, contó a El Periodiquito que “escuchamos el agua (el río), y antes de que pudiéramos reaccionar ya venía hacia nosotros”. Ella vive en las cercanías del río El Limón, específicamente en la Circunvalación Caja de Agua.

Por su parte, otra vecina identificada como María Añez indicó que perdió todos sus enseres. Añez vivía junto al río y que tras varias noches sin poder dormir a causa de su temor por las lluvias, se materializó su temor al inundarse toda su vivienda.

Desde colchones, electrodomésticos, ropa, hasta el mercado que realizó a principios de semana, todo se vio afectado por el fango, que incluso dificultaba el traslado dentro de la casa, pues llegaba un poco más abajo de las rodillas.

Reportan también que hay muchas residencias tapiadas debido al barro que fue arrastrado por la fuerza de las aguas.

Los cuerpos de seguridad realizaron trabajos de evacuación en las zonas más afectadas con el fin de «aligerar al municipio» por las lluvias que continuaban en las montañas que dan al parque Henri Pittier, llevándolos a las casas de los familiares que ellos indicaran, señaló un reporte de Unión Radio la mañana de este jueves 10 de septiembre.

Antonio Hernández, uno de los afectados por el desbordamiento del río El Limón, conversó en Onda respecto a su experiencia durante la situación registrada la tarde del miércoles. Explicó que en su caso, logró tomar algunas previsiones ante lo que estaba ocurriendo por la experiencia que se vivió en 1987. Dijo que habían unos sistemas de alarma hace 20 años, pero que actualmente ya eso no existe.

Hernández señaló que en la noche del miércoles habían reportes de tres personas desaparecidas, pero que al parecer fueron rescatadas por los mismos vecinos de la comunidad y desde la mañana, se comenzó con el trabajo de recolectar insumos para las personas danmificadas.

*Lea también: PNB golpeó y detuvo a médico en Bolívar por reclamar en una cola de gasolina

Dijo que las autoridades estuvieron trabajando en limpiar las avenidas principales para poder facilitar el paso de los cuerpos de seguridad y empezar luego con la limpieza de las casas afectadas. Se restringió el acceso a las zonas porque habían personas curiosas que obstaculizaban su trabajo. En la mañana muchos regresaron al lugar para empezar a limpiar y espera que las autoridades regionales ayuden a los damnificados, que podrían ser más de 300 familias.

Expresó que se están creando centros de acopio para recibir donaciones, posiblemente en la Plaza Bolívar de El Limón o la iglesia La Milagrosa, además con puntos que tienen personas de la iglesia y la Cruz Roja.

La parroquia San Judas Tadeo en Maracay, se une a los centros de acopio para recibir las donaciones para los afectados por el río el limón . Importante agua potable, enlatados, alimentos no perecederos, colchonetas, sábanas, toallas, ropa. Muchas gracias por sus RT’S pic.twitter.com/2sjFPFzBCD

— @AlexaGómez2000 (@alexagomez2000) September 10, 2020

Mañana estaré recibiendo donaciones para los afectados de El Limón en Maracay en la sede de Los Ángeles de la Autopista desde primera hora hasta el mediodía. Lleven agua y enlatados o ropa y medicamentos. pic.twitter.com/P9c63muKnq

— Daniel Blanco (@DanielBlancoPaz) September 10, 2020

Por su parte, Mónica Pulido conversó también con la mencionada emisora, dijo que su casa está con el agua y la tierra hasta el techo. Explicó que los vecinos lograron ayudar a sus abuelos, que estaban solos en la casa en ese momento y quienes tenían «el agua al cuello» al momento que fueron rescatados.

Pidió a las personas que puedan ayudar a que acudan a las zonas afectadas para sacar barro de las viviendas que fueron perjudicadas por el incidente.

Mario Gualano, presidente de la Cruz Roja, coincidió que al menos 100 viviendas sufrieron afectaciones con pérdida de enseres, a causa del desbordamiento del rio El Limón. Destacó que mientras se restablece el servicio de agua potable repartirán pastillas potabilizadoras y apoyarán a las familias a través de camiones cisterna.

El desbordamiento del río El Limón trajo además como consecuencia que localidades como Ocumare de la Costa, Cata y Cuyagua quedaran incomunicadas, debido a que árboles, piedras y lodo se mezclaron con las aguas del afluente y obstaculizaron las vías a estos sectores de la entidad aragüeña.

⚠️(09/09) #Maracay Más temprano en la vía hacia Ocumare de la Costa en Aragua. #9Sep #Aragua pic.twitter.com/1uPF8Ew7rX

— Andrea C Rocha P (@andrearochap) September 10, 2020

⚠️(09/09) #Maracay El periodista Gustavo Carrasquel informó que las fuertes lluvias en Aragua, que causaron crecida y desbordamiento de cauces en ríos, llegaron a las costas. Delta del río Cuyagua afectado por sedimentos y materiales arrastrados por la corriente. #9Sep #Aragua pic.twitter.com/flG960E1T9

— Andrea C Rocha P (@andrearochap) September 10, 2020

No hay paso Maracay/Ocumare ⚠️⚠️⚠️⚠️ #maracay #ocumare #derrumbe #lluvia pic.twitter.com/pS7rv0LVEH

— Wil (@wilermyssss) September 10, 2020

 

Con información de Efecto Cocuyo, El Periodiquito, El Aragueño y El Siglo

Post Views: 1.612
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaComunidad TCinundacionesLluviasrío El Limón


  • Noticias relacionadas

    • Ríos se desbordan e inundan sectores en Sucre tras fuertes lluvias
      mayo 26, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • UCV catalogó mes de febrero de 2025 como «seco» y espera la misma tendencia en marzo
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
    • Cabello anuncia 86 candidatos a alcaldes y advierte que actuarán si se desvían del camino
    • Intenso cruce de misiles entre Israel e Irán amenaza con incendiar la región
    • MPV exige la libertad de Rodrigo Cabezas: "Es otro atentado contra la democracia"

También te puede interesar

Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
marzo 3, 2025
UCV calificó enero de 2025 como «seco» y espera condiciones iguales para febrero
febrero 3, 2025
La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
Bote de aguas servidas origina contaminación en urbanización La Croquera de Maracay
enero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en...
      junio 14, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido...
      junio 14, 2025
    • Cabello anuncia 86 candidatos a alcaldes y advierte...
      junio 14, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • Venezuela en todas partes, por Alexander Cambero
      junio 14, 2025
    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas...
      junio 14, 2025
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil...
      junio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda