• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Intento de golpe de Estado militar en Gabón tras anuncio de reelección de Ali Bongo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

militares golpistas Gabón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 30, 2023

Pocos minutos después de que se difundieran los resultados oficiales de las elecciones legislativas en Gabón, que mostraban la victoria de Ali Bongo con el 64,27% de los votos emitidos, un grupo de soldados anunció por televisión, el 30 de agosto de 2023, que anulaba las elecciones y disolvía las instituciones.

Texto: RFI


El miércoles 30 de agosto reinaba la confusión en Gabón, donde se estaba produciendo un golpe de Estado. Según RFI, hacia la 1 de la mañana, una cámara se dirigió al Centro Gabonés de Elecciones (CGE), institución organizadora de las elecciones, para grabar los resultados definitivos leídos por su presidente, Michel Stéphane Bonda. Unas horas más tarde, la cadena nacional de televisión Gabon Première dio lectura a los resultados. Pero en cuanto se estos se leyeron, se oyeron los primeros disparos. A continuación, los resultados se emitieron en Gabón 24, el canal cuyos estudios se encuentran en el palacio presidencial.

«Estamos poniendo fin al régimen actual»
En el momento del anuncio de los resultados, poco antes de las 5 de la mañana, la emisión se interrumpió durante unos minutos. Una docena de soldados aparecieron entonces en pantalla. «Acabamos con el régimen actual», declaró uno de ellos mientras leía un comunicado que proclamaba la anulación de las elecciones y la disolución de las instituciones.

En el grupo hay boinas rojas, gendarmes, boinas verdes de la Guardia Republicana y una persona vestida de civil. La persona que lee lleva una boina negra, que suelen llevar los soldados de los regimientos blindados. Dice hablar en nombre de un «Comité de Transición y Restauración de las Instituciones». Tras constatar «una gobernanza irresponsable e imprevisible que se traduce en un deterioro constante de la cohesión social que corre el riesgo de llevar al país al caos (…) hemos decidido defender la paz poniendo fin al régimen actual», prosigue. «Con este fin, se anulan las elecciones generales del 26 de agosto de 2023 y los resultados truncados».

*Lea también: Gobierno evacuó personal diplomático en Sudán tras aumento de los combates en Jartum

Cierre de fronteras en Gabón

«Se disuelven todas las instituciones de la República: el Gobierno, el Senado, la Asamblea Nacional y el Tribunal Constitucional (…). Hacemos un llamamiento a la población para que mantenga la calma y la serenidad, y reafirmamos nuestro compromiso de respetar los compromisos de Gabón con la comunidad internacional», prosiguió, proclamando también el cierre de las fronteras del país «hasta nuevo aviso».

La autoridad nacional encargada de las elecciones acababa de declarar al Presidente Ali Bongo Ondimba, en el poder desde hace catorce años, vencedor de estas elecciones a una sola vuelta con el 64,27% de los votos emitidos. Su principal rival, Albert Ondo Ossa, sólo obtuvo el 30,77% de los votos. Denunció un «fraude orquestado por el bando de Bongo» dos horas antes del cierre de los colegios electorales el sábado.

*Lea también: Detenida cúpula policial de Brasilia por intento de golpe de Estado en asonada de enero

Internet restablecido

En Libreville, la situación parecía tranquila al comienzo de la mañana. Había pasado la hora del toque de queda y los comercios seguían cerrados, pero no había violencia, según varias fuentes locales.

Por las calles circulan vehículos militares, aunque no está claro si se trata de golpistas o de leales. A su paso, hay manifestaciones de alegría, mientras los soldados saludan con la mano.

También en algunos barrios se forman grupos de personas para comentar los acontecimientos de la noche. Y también para conectarse a Internet. La red, cortada al final de la jornada del 26 de agosto, está siendo restablecida.

Contactado por RFI un poco antes, un residente local describió haber oído disparos: «Estaban leyendo en voz alta todo el proceso electoral, incluido el número de votantes. Ali Bongo fue declarado presidente. Entonces empezaron los disparos. Estoy en un lugar donde se oye todo. Oímos disparos de kalashnikovs y de lanzamiento de balas de goma. Creo que es para asustar a la gente y que no salga, por lo que lanzaron gases lacrimógenos en ciertas zonas. Da un poco de miedo. Ya nos habíamos preparado. Muchos de nosotros ya habíamos ido a comprar provisiones. Lo que nos ha dado un poco de libertad es que en los dos últimos días hemos podido llamar al exterior. Pero hace dos días no podíamos».

Otro habitante de Libreville añadió: «Cuando me levanté, estaba encendida la televisión nacional. El presidente del Centro Electoral Gabonés anunciaba los resultados. Pocos minutos después de anunciar a Ali Bongo como vencedor, empezamos a oír disparos en mi barrio. El ejército tenía su base a pocos metros de mi barrio. Los disparos duraron unos diez minutos. Eran armas muy pesadas. Estamos acostumbrados a oír pequeños disparos. […] Me preguntaba: ¿qué está pasando? ¿Por qué dispara el ejército? En ese momento, pensé que la gente se estaba manifestando contra los resultados que se habían anunciado. Eso fue lo primero que pensé”, dijo a RFI.

Post Views: 3.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GabónGolpe de estadoRFI


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025
    • El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
      marzo 6, 2025
    • El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
marzo 3, 2025
El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
Salud del papa Francisco evoluciona positivamente tras pasar una «noche tranquila»
febrero 28, 2025
Colombia tendrá por primera vez una ministra indígena
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda