• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Intercambio comercial entre Venezuela y Estados Unidos incrementó 50% en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 15, 2022

Como resultado de la actividad comercial con Estados Unidos, Venezuela registró un déficit de 1.351 millones de dólares, ya que importó $1.652 millones y solo exportó $302 millones


Con sanciones de por medio, la actividad comercial entre Venezuela y Estados Unidos incrementa progresivamente desde 2019, año en el que se redujo a su punto más bajo en la historia debido a las medidas impuestas por el Gobierno del expresidente Donald Trump que restringían las relaciones entre empresas norteamericanas y venezolanas.

Esta progresiva recuperación queda reflejada en el intercambio comercial que tuvieron ambos países a lo largo de 2021, pues alcanzó un total de 1.955 millones de dólares al sumar los montos tanto de las importaciones como de las exportaciones.

Esto representa un 50,50% de incremento frente al intercambio comercial del año pasado, cuando se alcanzó una suma de 1.299 millones de dólares, según datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos.

El balance, sin embargo, refleja que las importaciones superaron con creces a las exportaciones, dejando en evidencia el carácter importador que ha asumido Venezuela en esta suerte de recuperación que ha experimentado en los últimos tres años, con apoyo de medidas gubernamentales como la exoneración de aranceles a productos terminados importados.

A lo largo de 2021 las importaciones no petroleras desde Estados Unidos incrementaron 42,68% para alcanzar un monto total de 1.577 millones de dólares, lo que representa casi el 81% del total del intercambio comercial entre ambos países.

De acuerdo con las cifras de la Oficina del Censo, las categorías con mayor peso dentro de las importaciones desde Venezuela fueron las siguientes:

  1. Máquinas y equipos electrónicos y sus partes. Grabadores y reproductores de sonido. Grabadores y reproductores de televisión. Partes y accesorios (electrodomésticos en general): $323.203
  2. Cereales: $286.370
  3. Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias, alimentos preparados para animales: $144.418
  4. Reactores nucleares, calderas, maquinaria y aparatos mecánicos y sus partes: $132.630
  5. Disposiciones de clasificación especial: $96.902

Por otra parte, las importaciones petroleras aumentaron un 188,21% pese a las sanciones contra la industria, pero mantienen un nivel sumamente bajo al alcanzar apenas 76 millones de dólares.

*Lea también: EEUU: «Por ahora» no está planteado importar petróleo de Venezuela

En cuanto a las exportaciones no petroleras, se estima un crecimiento del 97,65% frente al año pasado y totalizaron 301 millones de dólares, frente a los 152 millones registrados en 2020. Los datos indican que entre las categorías más comunes a exportarse figuraron:

  1. Preparaciones comestibles de carne, pescado, crustáceos, moluscos u otros invertebrados acuáticos: $62.448
  2. Peces y crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos: $56.903
  3. Químicos orgánicos: $40.178
  4. Máquinas y equipos electrónicos y sus partes. Grabadores y reproductores de sonido. Grabadores y reproductores de televisión. Partes y accesorios (electrodomésticos en general): $40.178
  5. Perlas naturales o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas, metales preciosos; metales con chapados de metales preciosos, manufacturas de estas materias, joyería de imitación; moneda: $18.739

Las exportaciones petroleras, por el contrario, recibieron un revés y experimentaron una caída del 94,63%. Durante 2021 tan solo se exportaron hacia Estados Unidos productos por el valor de 810.000 dólares.

Como resultado de esta actividad comercial, Venezuela registró un déficit de 1.351 millones de dólares, ya que importó $1.652 millones y solo exportó $302 millones, de acuerdo con el análisis efectuado por la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham).

Balance comercial entre Venezuela y Estados Unidos

Post Views: 3.480
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUExportacionesImportaciones


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda