• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Internacional Socialista denunció que parlamentarias venezolanas son «ilegítimas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

internacional-socialista-
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 8, 2020

Respecto a la comunidad internacional, la Internacional Socialista le hizo un llamado a mantener el compromiso con la libertad en Venezuela


La Internacional Socialista, una organización con sede en Londres que aglutina partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas en todo el mundo, emitió un comunicado a través de su portal en internet el lunes 7 de diciembre para denunciar que las elecciones parlamentarias en Venezuela son «ilegítimas» y que los derechos de los ciudadanos de nuestro país fueron una vez más vulnerados por la administración de Nicolás Maduro.

Reiteró su «grave preocupación ante la crisis política, económica, social y humanitaria que golpea a mujeres y hombres y que continúa deteriorándose cada día».

El rechazo de la Internacional Socialista a los comicios legislativos venezolanos se deben a múltiples factores como la falta de una observación internacional «efectiva e independiente»; la no independencia del Consejo Nacional Electoral y «con un sistema de partidos políticos que el régimen de Maduro se ha venido empeñando durante años en atacar, cooptar y destruir».

*Lea también: Canciller española dice que mensaje de Rodríguez Zapatero «no molesta» a la UE

Además, resalta que la convocatoria y la preparación de las elecciones han sido objeto de rechazo por un número importante de países y otras organizaciones como la Unión Europea, la OEA y la coalición del Grupo de Lima, quienes consideran que estuvo muy lejos de cumplirse los estándares mínimos para celebrar una elección.

«Los principales actores de la Comunidad Internacional consideran que los mínimos estándares requeridos para realizar una elección justa, competitiva y transparente han estado lejos de cumplirse, la jornada sólo puede calificarse como una inaceptable afrenta a la democracia», escribió la Internacional Socialista.

Resaltó que ante esta situación, el pueblo venezolano respondió con una «abstención masiva» de más del 70% y dijo que al comparar los resultados con los obtenidos en 2o15 respecto a la participación, hay una variación de al menos 40 puntos entre los dos eventos electorales.

Por ello, la Internacional Socialista respalda a sus partidos integrantes y a la oposición en Venezuela, apoyo que seguirá manteniéndose para los esfuerzos que llevan a cabo los políticos adversos a Maduro con el fin de alcanzar cambios en la administración del país, así como insiste en solicitar a la comunidad internacional «para que se mantenga activa, movilizada y comprometida con la causa del pleno respeto a los derechos humanos, la libertad y la democracia en Venezuela».

*Lea también: Borges critica pocos avances en investigación de la AN a su Comisión de Contraloría

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el segundo boletín el 7 de diciembre con los resultados de las elecciones parlamentarias realizadas este 6 de diciembre, en el cual informó que fueron escrutadas 98,63% de las actas y se alcanzó una participación de 30,50%, inferior al 31% que detallaba el informe anterior.

A 16 horas de la publicación del primer boletín, la presidenta del CNE, Indira Alfonzo, ofreció detalles sobre la cantidad de votos obtenida por cada partido.

La alianza chavista del Gran Polo Patriótico (GPP) logró 4.277.926 votos (68,43%); la alianza de Acción Democrática, Copei, Cambiemos, Movimiento Ciudadano, Avanzada Progresista y El Cambio alcanzó 1.095.170 (17,57%); la alianza de Venezuela Unida, Primero Venezuela y Voluntad Popular Activista sumó 259.450 sufragios (4,15%); al Partido Comunista de Venezuela le adjudicaron 168.743 (2,7%) y el conjunto de las otras organizaciones políticas acumuló 405.017 (6,48%).

Post Views: 2.128
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en Venezuelaelecciones parlamentariasInternacional Socialista


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda