• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Introducen demandas por $750 millones contra Venezuela y Pdvsa por bonos de deuda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 30, 2021

Una empresa tenedora de bonos de Pdvsa con sede en Panamá, demandó a la República de Venezuela por el impago de los títulos que se cotizan en el mercado internacional. A analistas del mercado llama la atención que los demandantes tengan características similares a las llamadas «empresas de maletín» 


La empresa Syracuse Mountains Corporation demandó este lunes 29 de marzo a Venezuela en una corte en Estados Unidos, por el incumplimiento en los pagos de deuda externa emitida por la República y por Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Esta acción se suma a la de otros tenedores de títulos de deuda pública que reclaman el pago del capital e intereses generados, y los cuales la administración de Nicolás Maduro dejó de cancelar en noviembre del año 2017.  

De acuerdo al documento de 31 páginas presentado en tribunales norteamericanos y visto por TalCual, la demanda alega incumplimientos de bonos con «un monto principal declarado» de 327 millones de dólares por Syracuse Mountains Corporation de Panamá contra la República Bolivariana de Venezuela en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York; así como por 333 millones de dólares contra Pdvsa. Ambas demandas suman unos $750 millones.

Russ Dallen, director de la consultora Caracas Capital, explicó que la demanda de bonos de Venezuela de $327 millones está compuesta por 11 bonos, de los cuales solo tres han vencido (dos por un total de $125 millones del Venezuela 2018 a la tasa de 13.6% y $2,5 millones del Venezuela 2018 a la tasa de 7%).

«Syracuse también está demandando a Venezuela por $17 millones al 9,3% del Soberano 2034, que se han acelerado y, por lo tanto, están total y oficialmente en incumplimiento. Ninguno de los otros siete bonos han sido declarados oficialmente por el fideicomisario o el agente fiscal como en mora, pero Syracuse declara que está demandando por capital e intereses».

El abogado José Ignacio Hernández y exprocurador del gobierno interino de Juan Guaidó ratificó en su cuenta de Twitter que se trata de dos nuevas demandas en contra de Venezuela, por los «acreedores legados de la deuda de Chávez y Maduro»; es decir, la primera acción legal contra la República y la segunda contra Pdvsa.

Dos nuevas demandas en contra de Venezuela, por acreedores legados de la deuda de Chávez y Maduro:
sort by: relevance | newest | oldest
Syracuse Mountains Corporation vs. Venezuela (1:21-cv-02678) y Syracuse Mountains Corporation vs. PDVSA (1:21-cv-02684. Distrito Sur de NY.

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) March 30, 2021

En los últimos meses se han presentado demandas similares contra Venezuela y la petrolera estatal por el incumplimiento de los compromisos de deuda con los tenedores, la anterior se introdujo el pasado 22 de enero también en el Tribunal de Distrito de los EEUU para el Distrito Sur de Nueva York, por parte de la empresa  Chickpen S.A. de Panamá, así como la demanda privada ejecutada el 8 de diciembre de 2020 por Alexander Neuhauser desde Bélgica y, la del 8 de octubre de 2020 por los fondos Altana Credit Opportunities Fund SPC, Altana Credit Opportunities Fund 1 SP y Altana Funds Ltd. Cayman, todas con sede en las Islas Caimán.

El analista Russ Dallen indicó que si bien Syracuse Mountains Corp. «suena como una compañía de café o un gran proveedor de entretenimiento», no parece haber tenido presencia legal antes de noviembre. Según el Registro Público de Panamá, la empresa solo tiene cuatro meses de existencia.

«Fue constituida por el bufete de abogados panameño Rosas y Rosas el 18 de noviembre de 2020, y todos sus funcionarios listados son nombres de profesionales contratados (la presidenta y directora Ana Julia de Velarde representa a otras 413 empresas, por ejemplo. La tesorera y directora Ilka de López representa a otras 566 sociedades. La secretaria y directora Viviana Raquel de Gracia representa a otras 1.241 sociedades)», dijo Dallen, lo que deja entrever que se trata de una empresa de maletín.

*Lea también: Estudio del BID revela que 35% de las empresas en Venezuela son extorsionadas

Desde que la administración de Maduro cayó en default con los títulos de deuda externa, las acreencias venezolanas aumentaron significativamente: hasta la fecha se adeuda $65.000 millones a los tenedores de bonos colocados por Pdvsa y la República en un plan agresivo de emisiones ofertados incluso en épocas de altos ingresos en divisas durante la gestión de Hugo Chávez. Además de $14.000 millones en laudos arbitrales por expropiaciones, $9.000 millones en deuda con entes multilaterales y otros $9.000 millones en préstamos firmados con otras naciones.

Post Views: 704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaDeuda externaPdvsaSyracuse Mountains Corporation


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Sentencian a cuatro años de prisión a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa
      junio 17, 2022
    • Producción de petróleo de Venezuela cae 5% en mayo, informó la OPEP
      junio 14, 2022
    • Llegó a Amuay un tercer carguero petrolero procedente de Irán
      junio 14, 2022
    • Wills Rangel calificó de «mentira» denuncias sobre despido de 800 trabajadores de El Palito
      junio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear una mesa de negociación
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales

También te puede interesar

Las deudas que ENI y Repsol buscan cobrar a Pdvsa con petróleo
junio 12, 2022
Pdvsa cambia a la modalidad prepago para vender el petróleo a sus clientes
junio 9, 2022
Williams Golindano negó que vayan a despedir a 800 trabajadores de El Palito
junio 2, 2022
Transportistas piden al Gobierno mecanismos compensatorios por subida del gasoil
junio 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda