• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

GN desaloja a invasores del complejo educativo de Fe y Alegría en Barinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe y Alegría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2021

Representantes de la escuela de Fe y Alegría ubicada en Masparro en el municipio Rojas del estado Barinas, denunciaron que un grupo de personas invadió terrenos de este centro educativo dedicada a enseñar actividades productivas en el campo


Siete hombres y una mujer entraron la noche del viernes 19 de marzo a los terrenos de la escuela Técnica Agropecuaria San Ignacio del Masparro, ubicada en el municipio Rojas del estado Barinas, según informó Fe y Alegría en su portal informativo.

Las autoridades del colegio realizaron la denuncia en la sede de la Guardia Nacional (GN), que se dirigió al lugar este sábado 20 de marzo para desalojar a los invasores que habían ingresado a la propiedad el día anterior.

Los funcionarios de la GN se dispusieron a efectuar el procedimiento de desalojo ante las denuncias de los residentes, quienes advirtieron que la invasión comprometía la seguridad de los estudiantes y el personal de Fe y Alegría.

Es importante destacar que se trata de la finca donde murió el padre José María Vélaz, fundador de Fe y Alegría. «Este fue el último sueño de Vélaz», declaró a Radio Fe y Alegría Noticias la hermana Moraima Rojas, directora general del complejo educativo de San Ignacio de El Masparro.

Productividad y servicio

En la escuela Técnica Agropecuaria estudian 250 adolescentes y jóvenes que aprenden el oficio de la producción. Estos chicos y chicas aspiran a obtener el título de Técnico Medio y seguir una carrera universitaria vinculada a las necesidades de la comunidad.

Actualmente, la escuela produce 1.300 litros de leche a la semana, aproximadamente, también cuentan con un espacio para la cría de ganado, de cerdo y aves.

El complejo educativo tiene 480 hectáreas destinadas a la enseñanza y a la producción agrícola.

En el lugar donde se ejecutó la invasión hay 80 hectáreas sembradas con árboles de Teca y, justamente en estos momentos están en proceso de deforestación para volver a sembrar y comercializar.

*Lea también: Fallece vecina de El Paraíso tras recibir una bala perdida durante tiroteo de la Cota 905

Escuela modelo

Para mejorar y modernizar las instalaciones de la escuela, el grupo Consejo Noruego está apoyando con financiamiento internacional una iniciativa de remodelación de algunas áreas como la de ordeño para facilitar el trabajo y ampliar la capacidad productiva.

Esta escuela funciona como internado y, aunque por la pandemia, los estudiantes están en sus casas, semanalmente asisten en pequeños grupos para continuar con sus procesos de aprendizaje en el campo.

La directora general del complejo, la hermana Moraima Rojas espera que las autoridades puedan hacer respetar los terrenos del colegio. Que los invasores comprendan que están afectando la educación y la productividad de las familias vinculadas a la escuela.
Post Views: 1.963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasComplejo educativoFe y AlegríaInvasiónProducción agrícola


  • Noticias relacionadas

    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 13, 2025
    • Fe y Alegría celebra 70 años con miras a fortalecer presencia educativa en comunidades
      marzo 6, 2025
    • Producción de arroz aumentó 29% en 2024, según cifras de Fevearroz
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Imputan a tres adolescentes en Barinas por supuesta vinculación con intoxicación en liceo
febrero 17, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
febrero 1, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda