• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inventarios de crudo caen por repunte en exportaciones pese a sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPEP Pdvsa ad hoc
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 27, 2021

Las existencias de crudo Merey 16 cayeron a 4,85 millones de barriles al 25 de enero. Los altos inventarios han causado frecuentes restricciones en la producción de Pdvsa desde que se impusieron las sanciones en enero de 2019


Los inventarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de su principal variedad de crudo de exportación cayeron esta semana a sus niveles más bajos desde fines de noviembre, mostraron documentos internos de la compañía a los que Reuters tuvo acceso.

Las existencias de Merey 16 en la principal terminal petrolera del país, el puerto de Jose, cayeron a 4,85 millones de barriles al 25 de enero, frente a los 9 millones de barriles del 21 de diciembre.

La baja se produjo debido a una mayor exportación de Pdvsa y sus empresas mixtas a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos, a medida que compañías poco conocidas han ido reemplazando a los compradores tradicionales.

Los altos inventarios en Jose han causado frecuentes restricciones en la producción de crudo de Pdvsa desde que se impusieron las sanciones en enero de 2019, obligando intermitentemente a la compañía a cerrar las actividades de mezcla y mejoramiento de crudo en las plantas cercanas a la terminal, así como la extracción de crudo aguas arriba.

El drenaje de las existencias ha permitido a Pdvsa este mes impulsar la mezcla y mejoramiento de petróleo, necesario para convertir el crudo extrapesado de la Faja del Orinoco en variedades exportables, a 247.000 barriles por día (b/d) el 25 de enero y a 276.000 b/d el 21 de enero, según los documentos.

*Lea también: Guyana incrementa venta de crudo extraído de la zona en disputa con Venezuela

Esos fueron los niveles más altos desde octubre ya que tanto la instalación de mezcla Petrosinovensa, que forma parte de una empresa mixta con China National Petroleum Corp., como el mejorador de Petropiar en asociación con Chevron Corp. se encuentran operativos.

Pdvsa no respondió a una solicitud de comentarios, indicó Reuters en su reporte.

La empresa, que enfrenta serios problemas de liquidez, aumentó la producción de crudo en la Faja del Orinoco a 286.000 b/d el 21 de enero, frente a los 219.000 b/d de principios de septiembre, mostraron documentos separados.

Post Views: 963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos Pdvsa 2020Citgo PetroleumGobierno InterinoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda