• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Investigación ARI | La extorsión de los «pranes» llega al beisbol de las mayores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | febrero 10, 2022

El asesinato de un entrenador, el atentado al dueño de una academia de beisbol, videos con amenazas de hombres armados y una decena de extorsiones a empresarios y figuras ligadas a la pelota oscurecen el proceso de firma de los prospectos venezolanos contratados por los equipos de las mayores, en Estados Unidos. Los jefes criminales que controlan las prisiones y las megabandas entraron por la fuerza en el negocio, y se mueven con la versatilidad de un utility en el diamante


El 15 de enero es una fecha especial en el mundo del beisbol. Es el día en que se inicia el reclutamiento internacional de prospectos para las Grandes Ligas en Estados Unidos. Este año, 13 adolescentes venezolanos lograron acuerdos millonarios apenas se abrió el proceso, y en pocos días sumaban 16 jóvenes. Es un día en que centenares de talentos de 16 años de edad y sus familias esperan con anhelo, porque ven en la pelota el pasaporte que los sacará de la pobreza y los llevará directo a vivir el sueño americano.

La jornada también despierta gran expectativa entre los dueños de las 195 academias de beisbol registradas en Venezuela. Estas organizaciones particulares se dedican a formar a los niños que consideran talentos y se encargan de gestionar las firmas con los 30 equipos de MLB. A cambio, se quedan con el 40% o 50% del bono en dólares que reciben los peloteros, que en pocos casos oscilan entre 1 millón y 4 millones de dólares.

Pero ellos no son los únicos interesados en este negocio redondo. Los pranes, líderes criminales de las prisiones en Venezuela, esperan con ansias y no pierden de vista el proceso de las firmas.

Estos delincuentes, que tienen una arraigada pasión por el beisbol, considerado el deporte nacional, saltaron de las gradas al terreno de juego por la fuerza para hacerse con un porcentaje de los miles o millones de dólares que pagan los equipos de Estados Unidos.

Esta investigación de CONNECTAS y la Alianza Rebelde Investiga (ARI) integrada por El Pitazo, Runtunes y TalCual identificó, al menos, tres formas de extorsión utilizadas por los pranes para quedarse con parte del dinero que reciben las academias. Apostando así a un nuevo filón para alimentar sus finanzas.

Para este reportaje se visitaron más de 25 academias en 5 estados de Venezuela –Lara, Miranda, Anzoátegui, Carabobo y Aragua– y se conocieron casos que muestran cómo la acción de los grupos delictivos pasa por la difusión de videos con amenazas, acoso telefónico, atentados con granadas, hasta el asesinato de un entrenador.

Funcionarios policiales, entrenadores, periodistas, propietarios de academias, scouts, expeloteros y empleados de algunos clubes de beisbol coincidieron en que la penetración de los pranes en el beisbol es un “secreto” conocido por todos en el medio, pero del que nadie habla por miedo a sufrir algún ataque de los delincuentes.

Los entrevistados aseguraron que casi todas las academias que hay en Venezuela pagan una vacuna mensual para poder funcionar y garantizar la seguridad de sus instalaciones y su personal.

Otras deben entregar a los pranes del 3% al 10% del monto que reciben cada vez que firman a un pelotero.

Los pranes, además, ofrecen algo similar a un “servicio” de cobranza de deudas causadas en el contexto de esta actividad deportiva.

La posibilidad de que algunas academias en realidad sean propiedad de los pranes fue mencionada por expertos y personas ligadas al mundo del beisbol venezolano. Aunque fue imposible confirmar esta versión, no es descabellado que estas organizaciones de crimen organizado busquen sacar provecho a la actividad profesional más lucrativa para los venezolanos en el exterior.

La cantidad de prospectos criollos que reciben bonos millonarios se multiplicó por cuatro en solo seis años. De tres peloteros firmados por más de 1 millón de dólares en 2015, se pasó a 16 en 2022 (en 2020 no hubo firmas por la pandemia). El 2021 era el año con más rúbricas de siete cifras, con 14 casos, hasta ahora. Además unos 350 jóvenes sellan cada año acuerdos que van desde 10.000 hasta 900.000 dólares.

Aunque hay otros jugadores en el campo delictivo, la megabanda el Tren de Aragua –el grupo armado no estatal más poderoso de Venezuela–, que opera desde la prisión de Tocorón, es el que domina esta novedosa economía criminal. Para usar una expresión del beisbol, serían: el cuarto bate del equipo y el novio de la madrina.

Para leer el especial PRANES EN LAS GRANDES LIGAS haz clic aquí

 

Post Views: 69.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde Investigabandas criminalesBeisbolExtorsiónPranes


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • La Conversa | Colette Capriles: “El voto puede ser una voz, aunque no se escuche”
      mayo 7, 2025
    • La Conversa | Jesús Castellanos: “El CNE cambió aunque tenga las mismas autoridades”
      mayo 2, 2025
    • ARI Móvil | Superatec: una oportunidad de desarrollo para comunidades vulnerables
      abril 30, 2025
    • ARI Móvil | Buena Voluntad, una asociación que “cambia vidas con el poder del trabajo”
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

La Conversa | Periodismo venezolano más vivo y coleando que nunca y con la mano de amigos
abril 23, 2025
ARI Móvil cubre Jornada de Salud Móvil en El Hatillo: han atendido más de 4.000 personas
abril 22, 2025
ARI Móvil | La Cruz: Donde la música, la educación y la protección animal cambian vidas
abril 11, 2025
La Conversa | Reforma constitucional abriría las puertas a un Estado comunal
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda