• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

INVESTIGACIÓN | Covid-19: La crisis de los hospitales no es un caso importado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospitales ante el covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2020

Autores: Alianza Rerbelde Investiga (ARI)


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Haití y Venezuela son los países americanos con el gasto per capita en salud más bajo de América, lo que hace de estas dos naciones las peor preparadas para enfrentar al coronavirus causante del covid-19; una pandemia que ha hecho de esta parte del mundo el nuevo foco global de la enfermedad.

Con este pronóstico en contra y con el agravante de una economía que ya transita su tercer año en hiperinflación, el sistema público de salud venezolano está en su peor momento para plantar pelea a un virus que, aunque de momento contenido, pareciera estar dispuesto a desatar toda su carga contagiosa y letal contra la población.

Con base en un inventario del Ministerio de Salud respecto a los 47 hospitales designados por el régimen de Nicolás Maduro como centinelas para hacer frente a la pandemia, la Alianza Rebelde Investiga se dedicó a recabar datos y compilar información sobre las condiciones de estos centros centinela, algunos de los cuales no cuentan con los mínimos necesarios para su funcionamiento bajo condiciones normales.

Sin agua, con fallas de electricidad, sin equipos ni insumos suficientes, un déficit endémico de camas por número de habitantes y cifras de personal disminuidas por la diáspora, la capacidad de los hospitales centinela para afrontar con éxito un masivo aumento de casos de covid-19 es prácticamente nula.

Este especial expone con datos precisos la realidad del sistema público de salud para hacer frente a esta eventualidad. Para leer pulse aquí o en la imagen.

Hospitales ante el covid

Post Views: 2.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19HospitalesInvestigaciónPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Fiscal Saab: María Corina Machado simuló hecho punible para crear caos antes del #10Ene
      enero 9, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
      diciembre 20, 2024
    • EEUU aplaude orden de la ONU de conservar actas de presidenciales del #28Jul
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Abren nueva investigación a Petro por financiamiento irregular de campaña electoral
noviembre 14, 2024
Reuters: CPI investigará a fiscal Karim Khan por presunta conducta sexual inapropiada
noviembre 10, 2024
En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
noviembre 1, 2024
Lula respalda a Petro tras investigación electoral e insta al debido proceso
octubre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda