• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Investigación Mujeres en la vitrina es finalista en Premios Gabo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2019

El trabajo muestra cómo la migración venezolana ha incidido en el aumento de los delitos de trata de personas y prostitución


La investigación periodística Mujeres en la vitrina, llevada a cabo por el portal web El Pitazo en alianza con TalCual y Runrunes, está compitiendo como uno de los tres finalistas en la categoría Innovación de los Premios Gabo 2019, que se entregarán el próximo 3 de octubre en Medellín, Colombia, en el marco del Festival Gabo.

Luego de tres rondas de selección en las que fueron evaluados 1.730 trabajos, los jurados del Premio Gabo 2019 seleccionaron las 40 mejores historias de Iberoamérica: 10 por cada categoría de concurso: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación.

Luego de esta ronda fueron seleccionados los tres finalistas por cada categoría entre los cuales la investigación Mujeres en la vitrina, migración en manos de la trata; realizada por el portal web venezolano El Pitazo en alianza con TalCual y Runrunes, junto a Zonadivas.info y publicado en los portales Pie de Página, Fusión y Enjambre Digital de México; quedó como finalista junto a los trabajos O fim de uma facção, publicado en The Intercept de Brasil y El verde palidece, publicado en Semana, de Colombia.

El ganador se conocerá en la ceremonia de premiación a realizarse el próximo 3 de octubre en la ciudad de Medellín, Colombia.

Post Views: 2.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MedellínMujeres en la vitrinaPremios Gabo


  • Noticias relacionadas

    • Aerolíneas reportan restricciones de vuelos hacia Medellín
      mayo 30, 2025
    • Empresas de transporte terrestre amplían su oferta a Colombia tras suspensión de vuelos
      agosto 28, 2024
    • Vuelos directos entre Caracas y Medellín arrancaron este #16Ene
      enero 16, 2024
    • Wingo abrirá la ruta Medellín-Caracas a partir del #16Ene
      diciembre 12, 2023
    • Atrapan en Colombia a cinco sospechosos vinculados con atentados en aeropuerto de Cúcuta
      diciembre 28, 2021

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

EsPaja | ¿Video de Ferrari amarillo que circula por WhatsApp se grabó en la Cota 905?
enero 21, 2021
Aún se desconoce si la atleta Michelle Martínez murió por covid-19 como dijo Maduro
mayo 2, 2020
Alianza editorial de TalCual se alzó con Premio Gabo 2019 a la Innovación
octubre 4, 2019
TalCual presente en Festival Gabo 2019 para hablar de «mutar para no morir»
octubre 3, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda