• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

INVESTIGACIÓN | Pdvsa contamina más de lo que produce



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2020

Pdvsa relajó sus normas para mitigar el impacto de sus operaciones en el ambiente y en la salud; mientras, poco han hecho los organismos encargados de velar para que se cumplan y para determinar responsabilidades. Trabajadores petroleros, habitantes de las poblaciones cercanas a la estatal, ambientalistas, médicos e investigadores académicos cuentan cómo la contaminación de la industria afecta al país


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha sido protagonista desde agosto de 2020 de varios de los peores derrames que se han registrado en la historia venezolana. La situación no es nueva y mucho menos accidental, pues la falta de mantenimiento e inversión en las refinerías y los procesos operativos de la empresa no solo han traído problemas de contaminación al ambiente, sino caída de su producción de crudo, de gasolina y de gas natural.

TalCual en alianza con la plataforma periodística latinoamericana Connectas, en el marco del apoyo de la iniciativa del International Center for Journalist (ICFJ, por sus siglas en inglés), desarrolló la investigación Pdvsa contamina más de lo que produce, que muestra cómo la empresa estatal acumula pasivos ambientales desde gestiones anteriores y que no solo no han sido resueltas por la llamada “revolución bolivariana”, sino que las empeoró.

La producción de Pdvsa ha caído vertiginosamente desde hace seis años, según reportes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un hecho que se conjugó luego con las sanciones de Estados Unidos sobre la industria. Tras su deterioro operativo, mientras menos produce, más contamina y enferma.

Poblaciones cercanas a las refinerías de todo el país, especialmente las ubicadas en el oriente, se han quejado por el venteo y quema de gas, por la acumulación de desechos petroleros como el coque y el azufre, además de los continuos derrames y fugas de crudo que afectan parques nacionales y ríos que proveen de agua a ciudades.

Pdvsa contamina

Los trabajadores de la industria petrolera también se ven afectados. Representantes sindicales sostienen que la falta de mantenimiento y de operatividad; así como la escasa dotación de equipos de protección personal son las principales causas de la afección ambiental y de las enfermedades ocupacionales que se han elevado en los últimos años.

Y no es para menos, Pdvsa contamina más de lo que produce resalta que sólo en agosto pasado hubo cuatro importantes fugas de petróleo que llegaron a zonas naturales protegidas; hay 13.000 fosas de crudo a cielo abierto que pueden llegar a incendiarse; las montañas de coque miden el equivalente a un edificio de 20 pisos y se cuadruplicó la quema de gas en el país. Todo ello, no solo afecta a ríos de agua dulce, manglares, arrecifes y a la fauna marina especial, sino que también contribuye al efecto invernadero responsable del cambio climático y hasta el aumento de enfermedades respiratorias y diversos tipos de cáncer.

La opacidad de la empresa en la publicación de información operativa de la industria, contribuye a mantener en secreto la realidad sobre la contaminación de Pdvsa ante la opinión pública. Además, pocas investigaciones se han dado sobre estos casos y ha habido una falta de seguimiento de los delitos ambientales por parte de los correspondientes organismos del Estado.

¿Cuánto ha sido el crudo derramado, cuánto coque y azufre se ha acumulado, cuánta quema y venteo de gas se generan, cuáles son las principales afecciones a la salud y accidentes laborales en Pdvsa, cuáles son las quejas de los habitantes de las poblaciones cercanas a la industria?

Todo ello será respondido en este trabajo de investigación, el cual puede leer completo aquí o al pulsar la imagen:

Post Views: 6.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiCoqueDerrames petrolerosEnfermedades respiratoriasPdvsaVenteo y quema de gas


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
mayo 16, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda