Investigan a funcionarios designados por Guaidó por supuesto robo de activos del país

Los funcionarios designados por Juan Guaidó supuestamente cobraron sobornos por $ 750.000 para firmar un contrato destinado a otorgarle poderes de empresas con sede en Miami para que «robe» activos del país en el exterior
El fiscal general designado por la constituyente, Tarek William Saab, dijo que una de las banderas del Ministerio Público ha sido la lucha contra la corrupción, sobre todo la que vincula a funcionarios que se aprovechan de sus cargos para promover acciones que atenten contra la economía y la democracia.
En este sentido, manifestó que el pasado 14 de septiembre se conoció una noticia contra varios funcionarios del gobierno interino, liderado por el diputado Juan Guaidó, quienes supuestamente cobraron sobornos de $ 750.000 para firmar un contrato destinado a otorgarle poderes a empresas con sede en Miami «para que robe activos del país en el exterior y los ponga a su servicio». Asimismo, aseguró que se abrió una investigación por pretender robar activos de Venezuela en el Caribe.
De acuerdo con lo dicho por el funcionario del Ministerio Público, el Consorcio Caribbean Recovery Assets (CRA), conformado por las empresas Lock in Capital y Global Risk Management, cuyos directores son Jorge Reyes y Pedro Antar, presentaron a Juan Guaidó una propuesta para apropiarse de manera ilegal de una cantidad importante de activos, cuentas por cobrar y otros bienes propiedad de Venezuela en 19 países que forman alianza Petrocaribe.
La Fiscalía 67ª Nacional será la encargada de investigar a Fernando Javier Blasi-Blanchard, director de Asuntos Comerciales de la Embajada de Venezuela en EEUU; Magin Eduardo Blasi-Blanchard, hermano de Fernando Javier Blasi-Blanchard y supuesto responsable de llevar a cabo el cobro de los 750.000 dólares solicitados para la adjudicación del mencionado contrato; Javier Leonardo Troconis, Comisionado Presidencial para la Gestión y Recuperación de Activos; José Ignacio Hernández González, exprocurador nombrado por Juan Guaidó; Luis Augusto Pacheco Rodríguez, presidente de la Junta Directiva Ad Hoc de Petróleos de Venezuela.
Tarek William Saab afirmó que también están involucrados la sociedad mercantil Caribbean Recovery Assets (CRA), propiedad de las empresas Lock In Capital y Global Risk Management.
Del mismo modo, Saab señaló que estos funcionarios habrían solicitado adueñarse de 18% de todo lo que pudiera ser «despojado» del Estado venezolano.
Tarek William Saab añadió que se presume los delitos de traición a la patria, legitimación de capitales, usurpación de funciones y asociación para delinquir y aseguró que los directivos del Consorcio Caribbean Recovery Assets habrían violado la legislación federal de Estados Unidos; por lo que pide a este país proceder contra ellos.