• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Investigan al fiscal del caso de Nicolás Petro por posible filtración de información



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2023

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial abrió una investigación en contra del fiscal Mario Burgos por las filtraciones del interrogatorio que rindió Nicolás Petro en su intento de colaboración con la justicia


En el caso de la investigación a Nicolás Petro, exlegislador e hijo del presidente Gustavo Petro, hay un nuevo suceso: se inició una indagatoria contra el fiscal Mario Burgos por supuesta filtración de información.

Las presuntas filtraciones habrían sido sobre la grave confesión de Nicolás Petro sobre su padre y la campaña presidencial para la Presidencia de Colombia.

Este viernes 6 de octubre, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial abrió una investigación en contra del fiscal Burgos por las filtraciones del interrogatorio que rindió Nicolás Petro en su intento de colaboración con la justicia, informó la revista Semana.

Con esta investigación, se busca determinar si el fiscal Burgos filtró a la prensa el material audiovisual de la diligencia lo cual implicaría una falta disciplinaria por tratarse de información reservada del proceso penal que se adelanta contra el hijo del Presidente de Colombia.

En este sentido, la investigación fue iniciada de oficio y se encuentra en el despacho de la magistrada Magda Acosta, presidenta de la Corporación.

Durante la diligencia judicial, Petro entregó nombres, lugares, cifras y detalles que advirtieron un escándalo nacional en Colombia. En la lista de personas que entregaron millonarias sumas de dinero en efectivo y a cambio de “favores” figuran los “padrinos” del exdiputado del Atlántico, contratistas, empresarios y hasta extraditables.

El martes 1° de agosto, la Fiscalía colombiana imputó cargos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos a Nicolás Petro. El exlegislador había mostrado disposición a colaborar con la Fiscalía en la investigación en su contra, pero luego esta tentativa fue frustrada.

*Lea También: Fiscalía imputó a Nicolás Petro por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos

Post Views: 2.801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCorrupciónFiscalInvestigaciónNicolás Petro


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda