Invitan a Sudáfrica a Iris Varela para que exponga el sistema penitenciario criollo

Invitan a Sudáfrica a Iris Varela para que exponga el sistema penitenciario criollo. En medio del motín que se registró el calabozo de la PNB de la zona de 7 Boleíta la ministra de Asuntos Penitenciario recibió elogios del embajador sudafricano Joseph Nkosi
El embajador de Sudáfrica, Joseph Nkosi invitó a su país a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, para que exponga el trabajo que ha realizado en las cárceles de Venezuela.
Durante una reunión realizada en el despacho de la funcionaria, el diplomático expresó su deseo de conocer las políticas y estrategias del sistema penitenciario venezolano, el cual, a su juicio, «es un ejemplo para ser implementado en los recintos» de la nación africana.
Lea también: Huyendo de Venezuela, por Javier Ignacio Mayorca
Invitan a Sudáfrica a Iris Varela
“Gracias por permitirnos conocer el gran trabajo que está haciendo la ministra Iris Varela, donde se velan por los derechos de los privados de libertad; queremos conocer más sobre ellos, para poder ofrecerlo y brindar esa misma calidad de vida a los reclusos que se encuentran en mi país”, señaló.
En el encuentro se acordó una agenda para que el representante sudafricano visite algunos centros penitenciarios del país.
Mientras se producía esta reunión, en los calabozos de la zona 7 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), ubicados en Boleíta, municipio Sucre, se conocía la noticia de un motín por hacinamiento que dejó como saldo dos reclusos muertos.
Según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), el hacinamiento es una bomba de tiempo en cada centro de detención venezolano.
Consideran que el ministerio de Asuntos Penitenciarios es el principal responsable del hacinamiento en los centros de detención al negar los cupos en las cárceles venezolanas, «aún cuando dicen que se está en presencia del mejor sistema penitenciario del mundo”.
Denuncian que los calabozos están sobrepoblados y los presos están en manos de funcionarios que no están preparados para su custodia, y se convierten en los primeros violadores de Derechos Humanos.