• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

IPYS: Impunidad en crímenes contra periodistas sigue siendo una constante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresión Libre IPYS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2021

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) exigió al Estado venezolano continuar las investigaciones de los casos de asesinatos contra los trabajadores de la prensa ocurridos en los últimos años, además de garantizar la protección y seguridad del resto


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), capítulo Venezuela, aseguró que los crímenes contra periodistas siguen siendo una constante, al igual que la impunidad que rodea estos casos.

Cada 2 de noviembre, a partir de 2013, se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para resaltar la importancia de hacer justicia en los casos relacionados con comunicadores sociales y promover la protección de estos profesionales en su labor informativa.

*Lea también: Periodista Premio Nobel de la Paz: Sin verdad no hay democracia

De acuerdo con los datos de IPYS, entre enero y el 28 de octubre de 2021 han contabilizado 110 violaciones por hechos vinculados a agresiones y ataques contra trabajadores de la prensa. 64 de ellos fueron por discursos estigmatizantes, 11 detenciones arbitrarias y tres desapariciones forzadas.

Violaciones contra trabajadores de la prensa entre enero y el 28 de octubre de 2021:

❌ Agresiones y ataques (110)
❌ Discurso estigmatizante (64)
❌ Detenciones arbitrarias (11)
❌ Desapariciones forzadas (3)

Más información aquí: https://t.co/KaUm0RtyJb #NoMásImpunidad

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) November 2, 2021

Además se han registrado varias incidencias de censura, restricciones de acceso a la información pública, abusos de poder y procedimientos judiciales. En particular, resaltan las decisiones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que ha ordenado el cese de transmisiones y la incautación de equipos a emisoras radiales, la mayoría del interior del país, por transmitir opiniones o informaciones en contra de la administración de Nicolás Maduro o ciertos funcionarios.

Durante 2020, IPYS Venezuela documentó 338 agresiones y ataques hacia periodistas y medios de comunicación, entre ellas 48 detenciones arbitrarias y tres desapariciones forzadas.

*Lea también: 2019 fue el año con más violaciones a la libertad de expresión, asegura Espacio Público

Además, en el país han sido asesinados 18 trabajadores de la prensa desde 2002. Los casos más recientes fueron los de José Carmelo Bislick Acosta, quien fue asesinado el 18 de agosto de 2020 en Sucre; y Andrés Eloy Nieves Zacarías, quien perdió la vida el 21 de agosto de ese mismo año en Zulia.

Por ello, la organización exigió al Estado venezolano continuar las investigaciones de los casos de asesinatos contra los trabajadores de la prensa ocurridos en los últimos años, además de garantizar la protección y seguridad del resto.

Con información de Prensa IPYS Venezuela

Post Views: 1.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión a periodistasIPYS Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Libertad de expresión y de comunicación son claves para el rediseño democrático
      mayo 7, 2022
    • SIP denuncia “agudización de la represión” contra periodistas en América Latina
      abril 16, 2022
    • ¿Qué tan lejos está Venezuela de un control informativo como el ruso?
      marzo 19, 2022
    • IPYS Venezuela condena criminalización de periodista en Táchira
      febrero 23, 2022
    • Conatel suspende dos programas radiofónicos de emisora en Barinas
      diciembre 1, 2021

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

SIP denuncia aumento de violencia contra periodistas en Latinoamérica
noviembre 2, 2021
A periodista de Armando.Info lo amenazan con investigación penal y allanar casa de sus padres
octubre 13, 2021
TalCual recibe menciones especiales en XI Edición del Concurso Nacional Periodismo de IPyS
septiembre 16, 2021
Gobierno de Bukele ordena deportar al editor del periódico El Faro
julio 7, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda