• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ipys registró 40 casos de bloqueo a medios digitales en Venezuela el año pasado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ipys medios bloqueados internet VE Sin Filtro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2023

El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) aseguró que estas medidas demuestran la persistencia de la política oficial de controlar el flujo de información. Detalló que registraron 59 violaciones a derechos digitales durante 2022 que incluyen, además, ocho cierres y suspensiones «arbitrarias» de cuentas en redes sociales y cuatro ataques al sistema o red


El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) documentó 40 bloqueos totales o parciales a medios de comunicación digitales en el 2022. Señaló que estas medidas demuestran la persistencia de la política oficial de controlar el flujo de información.

En su informe anual sobre derechos digitales  aseveró que las acciones han tenido como objetivo «obstaculizar el acceso a sitios web de medios de comunicación». Ipys destacó que estos bloqueos se han empleado contra medios nacionales e internacionales; así como contra plataformas en línea de organizaciones independientes que defienden los derechos humanos.

*Lea también: Venezuela y Argentina evalúan cooperación en materia de protección de personas Lgbti

Según el estudio, se registraron 59 violaciones a derechos digitales durante 2022 que incluyen, además, ocho cierres y suspensiones «arbitrarias» de cuentas en redes sociales y cuatro ataques al sistema o red. Ipys computó dos hackeos, dos suplantaciones de identidad en redes sociales, la divulgación en línea de información personal de un periodista, un acceso ilícito a soportes digitales y un caso de phishing.

«Las denuncias de ataques y restricciones en Internet consistieron, principalmente, en bloqueos a portales de noticias; hechos de discurso estigmatizante contra periodistas y medios a través de las redes sociales; suspensión de cuentas informativas en redes sociales; ataques a los servidores de medios de comunicación y casos por violaciones a la privacidad», detalló el informe.

El pasado abril, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó a los gobiernos de 12 países americanos, entre ellos a Venezuela, a dejar de restringir los derechos constitucionales y las leyes de acceso a la información pública.

Post Views: 3.118
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques a mediosipysSIP


  • Noticias relacionadas

    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Alerta IPYSve | Monitoreo 10E: 25 ataques a la prensa precedieron juramentación de Maduro
      enero 11, 2025
    • SIP lanza red latinoamericana para atender a periodistas en el exilio
      noviembre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela

También te puede interesar

ONG piden al gobierno liberar a los periodistas detenidos
noviembre 3, 2024
Infobae, TalCual y Transparencia ganan mención de honor por investigación en premios IPYS
octubre 25, 2024
Red Latam recibe mención honorífica en los Premios Lincoln de IPYS
octubre 23, 2024
 #CocuyoClaroyRaspao | Todo sobre el informe Ipys de periodistas venezolanos exiliados
agosto 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda