• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

IPYS Venezuela: 46 portales web fueron bloqueados por proveedoras de internet en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Internet-en-Venezuela-Espacio-Público-2019-La-Prensa talcual
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2024

Medios como El Carabobeño o El Diario se enfrentaron el año pasado a bloqueos por parte de los proveedores de internet, según recoge un informe de IPYS Venezuela. También se registraron ataques de denegación de servicio, remoción y suspensión arbitraria de contenidos, así como solicitudes fraudulentas por derechos de autor


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) capítulo Venezuela denunció que 46 medios de comunicación nacionales e internacionales y otros portales web de organizaciones fueron bloqueados durante el año pasado por las principales proveedoras de internet del país, lo que propició la censura.

En su reporte anual sobre derechos digitales «Algoritmos del silencio», IPYS Venezuela destacó que se ha configurado un escenario de censura y ataque a las libertades informativas no solo de medios y periodistas, sino de la sociedad civil en general.

«La creciente manipulación del discurso en las redes sociales y la difusión de desinformación por parte del Estado han creado un entorno en el que acceder a información veraz y objetiva se ha vuelto complicado. En un escenario como este, las garantías democráticas están cada vez más suprimidas», aseguró la organización.

Según el registro de IPYS, el año pasado se registraron 128 violaciones digitales, agrupadas en 91 casos, que afectaron a medios de comunicación, periodistas, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil. «La suplantación de identidad, las agresiones discursivas y la criminalización fueron las principales tendencias de restricciones en internet durante un contexto marcado por la erosión de los medios tradicionales, la persecución de la disidencia, la realización de eventos electorales y la falta de respuesta del Estado a las denuncias ciudadanas».

*Lea también: Mapa de cobertura en Venezuela: en estos lugares hay señal e internet

Medios como El Carabobeño o El Diario se enfrentaron a bloqueos por parte de los proveedores de internet; también se registraron ataques de denegación de servicio, conocidos como DoS y DDoS, que inundan los servidores de sitios web con un gran número de peticiones, lo que provoca una saturación y, como consecuencia, una ralentización de los contenidos y una eventual caída del sistema debido a la congestión.

Los portales de La Gran Aldea, Portuguesa al Día, Cazadores de Fake News, Aporrea y de la periodista Sandy Aveledo sufrieron este tipo de ataque. En dos de los casos se pudo conocer que las limitaciones ocurrieron tras la publicación de información de carácter político.

IPYS Venezuela también documentó la remoción y suspensión arbitraria de contenidos, así como solicitudes fraudulentas por derechos de autor. Tal fue el caso de los portales de El Nacional y Qué Pasa en Venezuela, que sufrieron restricciones por parte de los proveedores de alojamiento de sus páginas tras recibir una falsa denuncia por violación de derechos de autor del reportaje titulado “La larga tubería que conduce de unos empresarios a ellos mismos”, publicado originalmente por Armando.info y compartido por estos medios con autorización del portal de investigación.

La organización destacó además que a pesar del incremento en la oferta de proveedores de servicios de internet, el acceso a este derecho se ve afectado. El año pasado se registraron 113 fallas estructurales que junto a los cortes de electricidad y los altos costos de los servicios de internet, ocasionan desigualdad en el acceso por parte de los usuarios.

Post Views: 2.626
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bloqueo de Internetbloqueos a mediosinternetIPYS Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
      noviembre 2, 2025
    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • IPYS advierte que el derecho de acceso a la información «sigue en deuda» en Venezuela
      septiembre 29, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»

También te puede interesar

Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
junio 23, 2025
Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
junio 18, 2025
Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
mayo 15, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda