• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

IPYS Venezuela registra al menos 25 restricciones de acceso a la información durante 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPYS Venezuela Acceso a la información
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2023

Las cifras de IPYS Venezuela en este período mostraron que los funcionarios de gobernaciones o de sus dependencias, y los efectivos de seguridad del Estado son los principales responsables de las restricciones de acceso a la información registradas en lo que va de año


El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) señaló que entre enero y el 20 de septiembre se han registrado al menos 25 restricciones en el acceso a la información pública, que obstaculizaron la labor informativa de 12 medios de comunicación.

Cada 28 de septiembre se conmemora el día internacional del Acceso Universal a la Información, que resalta la importancia del derecho a saber. Desde hace varios años, recordó el Instituto, en el país se ha instaurado «una cultura del secreto sobre los datos públicos y la información oficial. La no publicación de cifras en diversas materias, la negativa de funcionarios del Estado a responder preguntas, y los impedimentos para cubrir eventos noticiosos como ruedas de prensa, son solo algunas de las situaciones que caracterizan las limitaciones de acceso de información».

Según el monitoreo hecho por IPYS Venezuela este año, las restricciones en el acceso a la información afectaron directamente a 61 trabajadores de la prensa, entre reporteros (47), camarógrafos (ocho) y reporteros gráficos (seis).

*Lea también: Espacio Público registra 261 violaciones a la libertad de expresión en ocho meses de 2023

Las cifras de IPYS Venezuela en este período también mostraron que los funcionarios de gobernaciones o de sus dependencias, y los efectivos de seguridad del Estado son los principales responsables de las restricciones de acceso a la información registradas en lo que va de año.

Junio fue el mes donde se documentó la mayor cantidad de violaciones al acceso a la información, mientras que el estado Falcón fue la entidad en la que se contabilizaron mayores incidentes de este tipo.

En 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) proclamó cada 28 de septiembre como el Día Internacional del Acceso Universal a la Información a través de la Resolución 38 C/57, la cual establece, entre otros puntos, que «la existencia de un gobierno abierto y transparente es un componente fundamental de un Estado democrático y desarrollado».

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acceso a la informaciónIPYS Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
      junio 18, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
      mayo 15, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"

También te puede interesar

IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024
marzo 12, 2025
Alerta IPYSve | Monitoreo 10E: 25 ataques a la prensa precedieron juramentación de Maduro
enero 11, 2025
Yhoger Contreras: Alfabetización mediática ayuda a tomar decisiones responsables
diciembre 13, 2024
Ordenan pase a juicio del camarógrafo Paúl León tras audiencia preliminar
octubre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista...
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda