• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Irán amenaza con represalias mientras EEUU afirma haber «devastado» su programa nuclear



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataque Irán Israel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2025

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, advirtió que el ataque contra varias de sus instalaciones nucleares «tendrá consecuencias duraderas» y aseguró que su país se reserva «todas las opciones» para responder. El vicepresidente estadounidense JD Vance afirmó, en una entrevista con la cadena NBC, que «no estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con su programa nuclear»


Irán convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para este mismo domingo y acusó a Estados Unidos de haber iniciado «una guerra peligrosa».

EEUU entró directamente en el conflicto entre Israel e Irán al lanzar la noche del sábado la operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que bombardeó las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó.

La operación, aprobada por el presidente Donald Trump apenas minutos antes de su ejecución, incluyó el uso de 75 bombas y misiles, y desplegó 125 aeronaves, entre ellas siete sofisticados bombarderos B-2, que tomaron por sorpresa a Teherán y lograron evadir sus defensas aéreas.

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, advirtió que el ataque contra varias de sus instalaciones nucleares «tendrá consecuencias duraderas» y aseguró que su país se reserva «todas las opciones» para responder.

Estados Unidos mantiene miles de soldados desplegados en bases militares por todo Oriente Medio, posibles blancos de represalias.

*Lea también: Lo que se sabe del ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares de Irán

La Guardia Revolucionaria iraní advirtió que responderá con acciones que «escapan a la comprensión y a los cálculos ilusorios del frente agresor», y prometió «duras repercusiones».

El Parlamento iraní exigió además el cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita 20% del crudo mundial transportado por mar, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

El vicepresidente estadounidense JD Vance afirmó, en una entrevista con la cadena NBC, que «no estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con su programa nuclear. Y estamos increíblemente agradecidos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea que hicieron un trabajo increíble anoche».

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, también aseguró en rueda de prensa que el operativo no perseguía un «cambio de régimen» en Teherán ni atacó a la población civil o militar, sino que tenía como único objetivo debilitar la capacidad nuclear del país.

«Hemos devastado el programa nuclear iraní», declaró. No obstante, Hegseth advirtió a Irán contra la ejecución de anteriores amenazas de represalias contra Estados Unidos. Dijo que las fuerzas estadounidenses estaban en posición de defenderse y que actuarían si fuera necesario.

*Lea también: Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán

Mientras Israel respaldó sin reservas el ataque estadounidense, la Comisión Europea pidió contención, diplomacia y un retorno inmediato a la mesa de negociaciones.

Varios gobiernos árabes y latinoamericanos, así como Rusia y China, condenaron la ofensiva militar y la calificaron de «agresión».

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó estar «gravemente alarmado» y recordó que «no hay solución militar» que sustituya a la diplomacia.

Con información de agencia EFE y RFI en Español

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGuerra contra IránIrán


  • Noticias relacionadas

    • EEUU niega muerte de influencer venezolano y la familia pide fe de vida
      agosto 7, 2025
    • Denuncian muerte de influencer venezolano en Alligator Alcatraz: familiares piden ayuda
      agosto 7, 2025
    • Trump celebra nuevos aranceles: Miles de millones de dólares están fluyendo hacia EEUU
      agosto 7, 2025
    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro, por Diego M. Raus
    • Al poeta de la libertad, por Douglas Zabala
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela

También te puede interesar

Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
agosto 1, 2025
Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos...
      agosto 7, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras...
      agosto 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo condena agresión a familiares...
      agosto 7, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como...
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando,...
      agosto 8, 2025
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro,...
      agosto 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda