• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Irán estará más cerca de EEUU cuando Conviasa abra ruta Caracas-Teherán en marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conviasa operaciones aéreas Argelia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2021

Conviasa tiene entre sus planes poner en marcha en 2021 rutas hacia Rusia y China, mientras estudia ampliar su conectividad aérea


El presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, informó mediante un comunicado que la aerolínea estatal abrirá una nueva ruta comercial entre Maracaibo y Panamá a partir del 26 de febrero, siendo los viernes y domingos los días para llevarse a cabo los viajes desde y hasta la nación centroamericana.

Velásquez Araguayán indicó que en los planes de Conviasa se tiene previsto poder establecer rutas como Rusia, Irán y China, destinos que ya habían sido mencionados con anterioridad pero que aún no han entrado en operaciones. Sin embargo, para marzo se tiene previsto activar la conexión hacia Teherán, argumentando que «hay un potencial importante de pasajeros que quieren conocer la actividad turística de Venezuela».

Los demás destinos se prevén activar cuando hayan mejores condiciones y flexibilicen las medidas de bioseguridad respecto a la covid-19. Para el 2021, aunque sin fecha concreta, se pretende activar la ruta Caracas – Moscú – Caracas.

*Lea también: Inicia en Venezuela semana de flexibilización «con prórroga» por los carnavales

Además, para Semana Santa se estima que haya un vuelo directo Cancún – Porlamar, mientras se anunció que por esas fechas China será uno de los destinos incluidos en el itinerario de vuelos, tanto de carga como de pasajeros, según refiere El Pitazo.

Actualmente, Conviasa mantiene vuelos a República Dominicana, México y Bolivia. En destinos nacionales ofrece las conexiones Caracas – Porlamar, Caracas-Canaima, Porlamar – Valencia y Porlamar – Maracaibo.

En noviembre de 2020, el presidente de Conviasa había anunciado que la aerolínea estatal iniciaría formalmente operaciones a Moscú y Teherán en el mes de diciembre, mientras expresó que se evaluaba llegar a destinos como Italia, Portugal y China.

Ese mismo día había anunciado la incorporación de un segundo Airbus, pero de la serie  340-300, del cual dijo que ya se había cancelado en su totalidad y proyectaba la compra de otros tres aviones de esa misma compañía.

De esta forma, se le permitirá un canal oficialmente a Irán que le ofrece la posibilidad de estar más cerca de Estados Unidos, con quien mantiene serias diferencias y tensiones desde hace varios años. La oposición venezolana ha denunciado en reiteradas ocasiones que en el país hay elementos del Hezbolá y de Irán que estarían haciendo presuntas actividades terroristas.

El viernes 7 de febrero de 2020, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó a 40 aeronaves de Conviasa en la lista de nacionales especialmente designados y personas bloqueadas (SDN).

Conviasa ya había sido bloqueada con la emisión de la orden ejecutiva 13.884 del 5 de agosto de 2019, pero se agregó a la lista de especialmente designados de la OFAC «para garantizar un mayor cumplimiento de las sanciones de los Estados Unidos».

Posteriormente, con la llegada del gobierno de Joe Biden, el Tesoro levantó el régimen de sanciones sobre Venezuela relacionadas con operaciones portuarias y aeroportuarias que no involucren la exportación o reexportación de diluyentes para la industria del petróleo.

*Lea también: Gilberto Correa hospitalizado en una clínica de Caracas tras contraer covid-19

En la licencia general 30A también se levanta el régimen de sanciones contra el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) en cuanto a transacciones “ordinariamente incidentes y necesarias para las operaciones o uso de puertos y aeropuertos”.

Además, la orden de la OFAC refiere que no serán aceptadas operaciones realizadas en puertos y aeropuertos por personas, entidades «o cualquier persona del Gobierno de Venezuela» que estén bloqueadas o sancionadas y no sean representantes del INEA.

José Ignacio Hernández, exprocurador del gobierno interino de Juan Guaidó, detalló que al ser una modificación de la licencia general 30, emitida en agosto de 2019, no sería correcto decir que se autorizan operaciones en puertos y aeropuertos, sino que se debe afirmar que el INEA fue excluida de estas disposiciones de la OFAC.

Con información adicional de Correo del Orinoco

Post Views: 1.483
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaConviasaCrisis en VenezuelaEEUUIránRusia


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
septiembre 17, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda