• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Irán rechaza monitoreo a sus buques y afirma que puede comerciar lo que quiera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Makran Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 9, 2021

A principios de junio se conoció que un buque de guerra partió de Irán con armamento y que estaría viajando con destino a Venezuela


El Gobierno de Irán rechazó el martes 8 de junio  la supuesta injerencia ejercida por EEUU en el monitoreo del IRNIS Markan, un buque de guerra persa que estaría viajando -junto a una fragata- rumbo a Venezuela con lanchas equipadas con armamento antiaéreo.

Teherán cree que no estarían quebrantando las leyes internacionales, incluso si estuvieran enviando armamento a su aliado en Latinoamérica.

“Irán se reserva el derecho de disfrutar de lazos comerciales normales en el contexto de las leyes y regulaciones internacionales, y considera que cualquier interferencia y monitoreo de estas relaciones es ilegal e insultante, así que lo condena enérgicamente”, dijo el portavoz del gobierno, Alí Rabiei, según reseñó Reuters.

*Lea también: Pedro Castillo se perfila como el virtual ganador de las presidenciales en Perú

A pesar de no confirmar que los barcos que estarían acercándose a nuestro país, Rabiei expresó que Irán también tiene el derecho a comerciar con cualquier elemento -incluidas las armas- luego que la administración del expresidente estadounidense Donald Trump evitara que el embargo de armamento que pesaba sobre el país persa expirara.

«Independientemente de lo que lleven estos barcos, no hay ninguna prohibición sobre la compra y venta de armas por parte de Irán … Estados Unidos hizo todo lo posible para mantener las sanciones el año pasado, pero fracasó estrepitosamente», exclamó el representante de Irán.

El Instituto Naval de EEUU informó el martes 2 de junio que un barco de guerra perteneciente a la Armada de Irán salió de su puerto a finales de abril con siete de barcos de alta velocidad con armamento antiaéreo. Al parecer, el destino de la nave sería Venezuela.

Este buque iraní es un tanquero petrolero convertido en barco de guerra y se diseñó para ser una base marítima móvil para embarcaciones pequeñas y aeronaves capaces de operar en cualquier parte del mundo. Además, se especula que puede servir como plataforma para la guerra electrónica y misiones de operaciones especiales.

*Lea también: Consejo de Seguridad respalda continuidad de Antonio Guterres al frente de la ONU

Por su parte, el director de asuntos del hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Juan González, se pronunció respecto al buque de guerra iraní que estaría viajando a Venezuela con lanchas equipadas con armamento antiaéreo y que EEUU monitorearía para saber su ubicación.

González considera que de ser cierto esto, la administración de Nicolás Maduro estaría «desestabilizando aún más la región» y resaltó que la compra de armas por parte del Ejecutivo venezolano «no le pone comida en la mesa» a los ciudadanos.

Es importante recordar además que Donald Trump abandonó el pacto nuclear con Irán que estuvo vigente desde 2015 a 2018. En agosto de 2020 volvió a llevar el proceso al Consejo de Seguridad de la ONU para intentar volver a imponer las sanciones a Irán y mantener el embargo de armas pero casi la totalidad de países que lo conforman dijeron que la medida era nula por haber abandonado el tratado.

Post Views: 1.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArmamentoCrisis en VenezuelaEEUUIránNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras cinco días desaparecido
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera que "no pasará mayor cosa"
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU

También te puede interesar

A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda