• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Irán rechaza «por completo» la resolución de la ONU para investigar la represión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

naser Kanani canciller Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 25, 2022

El ministerio iraní de Relaciones Exteriores criticó la resolución aprobada el jueves por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para investigar los atropellos a los derechos humanos cometidos en la represión de las manifestaciones en Irán

Texto: RFI / AFP


El texto, presentado por Alemania e Islandia, fue aprobado por 25 votos a favor, 6 en contra y 16 abstenciones en una reunión urgente del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.

El ministerio subrayó en un comunicado publicado el jueves por la noche que la República Islámica se había opuesto a esta reunión de urgencia de la ONU. Además, «rechaza por completo» la resolución aprobada.

El ministerio asegura que su país ya «formó una comisión nacional de investigación formada por expertos jurídicos, con la participación de representantes independientes».

Por eso, «la creación de un nuevo mecanismo para analizar los incidentes de los últimos dos meses en Irán es inútil y representa una violación a la soberanía nacional del país», añadió.

El ministerio acusa a las autoridades alemanas de proferir «acusaciones falsas y provocadoras sobre la violación de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los niños en Irán».

«Es un error estratégico de Alemania y de algunos países occidentales y el tiempo demostrará que esta ceguera será perjudicial para sus intereses», añade el comunicado.

*Lea también: Más de 70 muertos en una semana en protestas en Irán, según una ONG

Reunidos de urgencia por iniciativa de Alemania e Islandia, los 47 países miembros de la más alta instancia de la ONU en materia de derechos humanos decidieron en una votación nombrar un equipo de investigadores de alto nivel para esclarecer todas las violaciones de los derechos humanos vinculadas con la represión de las manifestaciones en Irán.

La represión de las manifestaciones ha dejado al menos 416 muertos, según la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.

La ola de protestas se originó hace dos meses tras la muerte de Mahsa Amini, detenida por no respetar el uso del velo islámico en público.

Post Views: 2.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHHIránMahsa AminiONURepresión


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre en Venezuela
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación "en estos momentos difíciles"
    • Aerolíneas se comprometen a velar por normalidad de operaciones, asegura ministro
    • Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos, dice la ONU
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila

También te puede interesar

Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
«Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
noviembre 3, 2025
Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
noviembre 3, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación...
      noviembre 25, 2025
    • Aerolíneas se comprometen a velar por normalidad de operaciones,...
      noviembre 25, 2025
    • Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos,...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda