• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iris Varela cree que venezolanos expulsados de Ibarra recibieron «su propia medicina»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2019

Varela opina que los emigrantes han sido engañados y sectores de la oposición los convencen con «cantos de sirena»


La ministra para el servicio penitenciario, Iris Varela, sostuvo que algunos de los venezolanos perseguidos y expulsados en la ciudad ecuatoriana de Ibarra durante la noche del pasado domingo 20 de enero, recibieron «una dosis de su propia medicina».

En su cuenta de Twitter, Varela publicó una serie de tuits en los que comenta la situación de violencia y xenofobia desatada contra la comunidad venezolana en la ciudad tras el homicidio de una mujer ecuatoriana embarazada a manos de un venezolano.

«Un grupo de venezolanos que escucharon los cantos de sirena sufren en Ecuador, algunos reciben una dosis d su propia medicina, cuando aquí llenos de odio quemaron seres vivos y la oposición los bautizó como ‘héroes de franela’ ahora están sufriendo todos por el odio que anidaron», sentenció.

*Lea también: Ecuador solicitará a venezolanos antecedentes penales para ingresar a su territorio

Opina que los «apátridas» se llevan a los venezolanos al abismo con «cantos de sirena». Es decir, que ofrecen una realidad diferente a la que se presencia en el extranjero.

«Los apátridas continúan llevando venezolanos al abismo con cantos de sirena, mientras se reparten el botín que financia la conspiración», afirmó.

El Gobierno sostiene la tesis de que la migración Venezolana tiene como causa la «guerra económica» que perjudica el bolsillo del ciudadano común, pero además un «aparato propagandístico» que refleja una realidad «peor» a la que realmente acontece el pueblo venezolano.

Varela insiste en que estos grupos opositores «llenos de odio» se quedarán sin un lugar en el cual puedan «vivir tranquilos».

«Al paso que va esa oposición llena de odio y de ineptos, se quedarán sin un lugar donde vivir tranquilos, y es que no se puede hacer tanto daño impunemente. Achacar a otros la culpa de los males que ellos mismos generan, buscando encaramarse, se revierte. El pueblo no es idiota», agregó.

Post Views: 9.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diaspora venezolanaEcuadorIbarraIris VarelaXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
mayo 25, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda