• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iris Varela: Son «tarados» los que dicen que el Estado no se ocupa del salario mínimo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entrevista-Iris-Varela-02-Foto-MIB Ultimas Noticias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2023

Iris Varela, diputada de la AN 2020 (PSUV), aseveró que Maduro maneja el tema del salario mínimo porque «lo aprendió desde un Metrobús». Insistió en que los ingresos del país están depauperados debido a las sanciones, pero agregó que el Estado trabaja para brindar bienestar a los ciudadanos


La diputada de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Iris Varela (PSUV) calificó de «tarados» a aquellos que piensan que el Estado no tiene interés en solucionar el tema del salario mínimo en Venezuela, recordando que ha sido el Ejecutivo nacional el que defiende este derecho de los trabajadores.

En entrevista al diario Últimas Noticias, Varela subrayó que la empresa privada no vela por un buen sueldo en pro de los trabajadores. Por ello, recordó que en la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 se regresaron las prestaciones sociales y reivindicaron el salario mínimo.

Aseveró que el mandatario Nicolás Maduro maneja el tema del salario mínimo porque «lo aprendió desde un Metrobús, como un obrero, luchando en las calles. Y todo eso él lo llevó a la Constituyente y por eso se transformó en letra constitucional».

*Lea también: «Hoy iniciamos una fase de conflicto»: Enfermeras no descartan irse a paro por salarios

Calificó de «perversas» las acciones que llevan a cabo los educadores y representantes de otros gremios debido a que «agarran un tema en el que está abocado el gobierno nacional para que no se sienta el impacto de las miserables e infernales sanciones» y usan voceros que las justifican, lo que a su vez perjudica el ajuste salarial.

Arremetió contra el Arzobispo de Caracas, cardenal Baltazar Porras, quien dijo en mayo de 2022 que EEUU no debería mitigar las sanciones si no hay una «contraprestación». Por ello, Iris Varela recalcó que no alcanzarán el objetivo de hacer que Maduro renuncie porque «eso no ha pasado por su mente».

Agregó que ese podría ser el trasfondo de las protestas que hay por mejores salarios ya que siempre hablan de las consecuencias y no de las causas.

» ¿Por qué el salario del venezolano está depauperado, ¿por qué no está ganando lo que debe ganar?, porque el país no tiene ingresos, porque al país le han confiscado los ingresos, porque los ingresos del país se los han robado esta camarilla de vendepatrias que se fueron a arrastrar a los Estados Unidos a pedir sanciones para el pueblo venezolano, con el eufemismo de que las sanciones eran solo para el Presidente o para el Gobierno», acotó.

*Lea también: CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo

También apuntó sus acusaciones contra la dirigente gremial Elsa Castillo de ser presuntamente financiada para hacer presunto proselitismo, denunciando que la docente toma aviones para estar en las protestas. «¿Cuánto cuesta pagar un avión para ir a hacer proselitismo político?, ¿quién paga ese avión?, ¿quién financia a esta señora?», se cuestionó.

La parlamentaria respaldó la decisión del presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Jorge Rodríguez, de no regresar a la mesa de diálogo en México hasta que cumplan con la entrega de los 3.200 millones de dólares para la ejecución de obras establecidas en el Acuerdo Social.

A pesar de no tener el poder de decisión en materia electoral, la diputada Iris Varela no descarta que pueda haber un eventual adelanto de elecciones en 2024.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 7.733
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalAsamblea Nacional 2020Iris VarelaProtestasPSUVreivindicaciones salarialesSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo
    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas electorales durante simulacro
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por "riesgo extremo"

También te puede interesar

Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
abril 21, 2025
Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
abril 20, 2025
Sistema caído por días y sin información del CNE: así cierran postulaciones al #25M
abril 12, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno...
      mayo 12, 2025
    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda