• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Israel lanza ataque masivo contra Irán, que denuncia «una declaración de guerra»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamin Netanyahu Israel lula
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 13, 2025

Israel lanzó el viernes ataques contra un centenar de objetivos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y militares y Teherán, la capital, en una operación que la República Islámica considera «una declaración de guerra». Irán informó que los ataques se cobraron la vida del poderoso jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, y el alto comandante de ese ejército ideológico iraní, Gholam Ali Rashid, además de seis científicos nucleares. También murió el jefe del Estado Mayor, Mohamed Bagheri, según la televisión estatal


La operación empezó en la noche contra posiciones militares y nucleares en varias regiones iraníes. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que estos ataques se realizaron «con éxito» y que seguirán «tantos días como sea necesario».

El ejército de Irán aseguró que «no tendrá límites» en su respuesta a Israel, y el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que «el régimen sionista se ha impuesto un destino amargo y doloroso».

El ataque es una «declaración de guerra», advirtió el ministro iraní de Relaciones Exteriores Abás Araqchi, en un mensaje a la ONU en el que pide al Consejo de Seguridad que actúe.

Jamenei ya nombró a un nuevo jefe del Estado Mayor y a un responsable de los Guardianes de la Revolución.

200 aviones de combate

Israel indicó que Irán lanzó unos 100 drones hacia su territorio en represalia, y que las defensas aéreas los interceptaron fuera de su territorio.

La vecina Jordania dijo que interceptó drones y misiles que violaron su espacio aéreo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró al canal Fox News que tuvo aviso previo de los ataques y señaló que Irán «no puede tener una bomba nuclear».

Washington recalcó que no estuvo implicado en la acción israelí y advirtió a Irán de que no atacara a su personal ni sus intereses.

Pero Teherán dijo que Washington será «responsable de las consecuencias», ya que la operación isralí «no pudo haberse llevado a cabo sin la coordinación y el permiso de Estados Unidos».

En la operación, llamada «León Creciente», se movilizaron 200 aviones de combate.

Netanyahu aseguró que fue atacada la planta nuclear de Natanz, donde la televisión estatal iraní reportó explosiones. Según el ejército israelí, «la zona subterránea de las instalaciones resultó dañada».

Las calles de Teherán estaban vacías, salvo por las filas frente a las gasolineras.

Irán, Israel, Irak y Jordania cerraron su espacio aéreo. Varias aerolíneas, incluyendo Qatar Airways y Air France, suspendieron sus vuelos a la zona.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció la declaración de estado de emergencia y advirtió de que Israel «eliminará» a sus enemigos.

 «El corazón del programa nuclear»

Los precios del petróleo subieron más de 12% tras los bombardeos, ocurridos luego de que Trump ordenara retirar personal de su país en Oriente Medio por el riesgo de un ataque iraní.

El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió «máxima moderación» a las partes tras los ataques, al igual que la jefa de la diplomacia de la UE.

Rusia se declaró «preocupada» por los ataques israelíes y denunció la «brusca escalada de tensiones».

Las instalaciones nucleares «nunca deben ser atacadas», reaccionó por su parte el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tachó lo ocurrido de «profundamente preocupante».

El OIEA confirmó que el sitio de Natanz fue alcanzado por el ataque, aunque aseguró que no ha observado un aumento en los niveles de radiación en la zona.

«Golpeamos el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní. Atacamos la principal instalación de enriquecimiento nuclear iraní de Natanz», declaró Netanyahu.

La televisión estatal iraní denunció que edificios residenciales de Teherán fueron alcanzados y que «varias personas» murieron, incluyendo mujeres y niños.

Horas más tarde, la cadena indicó que 50 civiles resultaron heridos en los ataques, sin mencionar muertos.

Trump convocó a su Consejo de Seguridad Nacional para el viernes tras la acción israelí, y su secretario de Estado, Marco Rubio, instó a Irán a abstenerse de atacar bases de Estados Unidos en Oriente Medio.

«Campaña histórica»

El jefe del ejército israelí, teniente general Eyal Zamir, reconoció que «el régimen iraní intentará atacarnos en respuesta, el saldo esperado será diferente de lo que estamos acostumbrados».

Países occidentales, incluyendo a Estados Unidos e Israel, han acusado a Irán de querer dotarse con el arma nuclear, lo cual Teherán niega.

Igualmente, el ejército israelí reveló el viernes que información de inteligencia que ha recabado demuestra que Teherán se acerca a un «punto de no retorno» con su programa nuclear.

Según esa información, «la convergencia de los esfuerzos del régimen iraní por producir miles de kilos de uranio enriquecido, junto a los sitios descentralizados y fortificados de enriquecimiento de uranio, permiten al régimen iraní enriquecer uranio a niveles militares, permitiéndole obtener un arma nuclear en un corto período de tiempo», dijo el ejército.

*Lea también: Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 1.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataques de IsraelIrán


  • Noticias relacionadas

    • Israel continúa su ofensiva en Gaza pese a llamado de Trump a cesar ataques
      octubre 4, 2025
    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • Israel aprueba un plan para «tomar el control» de Ciudad de Gaza
      agosto 8, 2025
    • Israel anuncia pausa de combates en Gaza y entran primeros camiones con ayuda
      julio 27, 2025
    • Israel recrudece su ofensiva en Siria y le exige retirar sus fuerzas de Sweida
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
junio 28, 2025
Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
junio 27, 2025
El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
junio 26, 2025
Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda