• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Israel Márquez, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | marzo 4, 2010

El asesinato de Israel Márquez, periodista de toda la vida, director de 2001, ha sacudido a la colectividad, tanto por su propia prominencia personal y profesional como por las circunstancias de su muerte. Como ocurre cada vez que la víctima es una figura significativa, el asesinato de Israel Márquez añade luz a la gravedad de un problema que, a fuerza de repetirse hasta niveles escalofriantes, tiende a banalizarse. Los venezolanos, y sobre todo los caraqueños, salimos todos los días a la calle como los soldados que van a una batalla. Nadie puede estar seguro de que al caer la noche va a seguir con vida. Como el soldado en una batalla, el caraqueño nunca sabe en qué hora menguada lo alcanzará una bala o será secuestrado. Es Israel el segundo periodista asesinado en lo que va de 2010. Antes que él, lo fue Wilmer Ferrer, de quien se supo que había muerto porque su familia lo buscó al comprobar su desaparición. La policía lo había enterrado sin siquiera molestarse en identificarlo. Tal como lo registra el Observatorio Venezolano de Violencia, entre 1998 y 2009 ocurrieron 123.091 homicidios en el país y por esa causa sólo fueron detenidas 23.046 personas. Cien mil asesinatos quedaron impunes. En 1998, por cada cien homicidios fueron detenidas 110 personas; en 2007, 2008 y 2009, sólo 9 cada uno de esos años. La inmensa mayoría de los crímenes tuvieron lugar en las barriadas populares. Casi todos impunes. Pobres matando pobres, no lucha de clases. Es la bancarrota de las instituciones del Estado encargadas de garantizar la seguridad ciudadana. Las policías ­partidizadas, politizadas, subpresupuestadas, mal entrenadas­ son impotentes. La impunidad, obviamente, se cuenta entre las principales causas de esta calamidad nacional. Las airadas y dolidas palabras de uno de los hijos de Israel Márquez, responsabilizando al gobierno de la muerte de su padre, no son mera reacción ante la tragedia que vive, sino el registro de una situación de la cual el gobierno no puede eludir su responsabilidad.

Post Views: 4.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda