• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Istúriz advierte que el año escolar podría iniciar en enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristóbulo Istúriz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2020

El funcionario también recordó que la culminación del año escolar actual está prevista para el 30 de junio, y que todas las instituciones tienen que empezar a dar cierre a sus planificaciones


El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, informó que según lo programado, el retorno a clases presenciales en el país podría darse en octubre como parte de la nueva «normalidad vigilada», a menos que empeore la situación de la covid-19 en el país, con lo que considerarían iniciar en enero.

La modalidad de clases en línea se conservaría en este panorama para algunas actividades, y en caso de no poder retomar en el último trimestre del año, se contempla la posibilidad de postergar el inicio del año escolar hasta el próximo año.

«Podríamos empezar clases entre septiembre y octubre. Si la situación se agrava, tenemos la opción de arrancar en enero. Entraría en funcionamiento la propuesta que hice y me rechazaron de cambiar el año escolar», afirmó durante una conversación con Nicolás Maduro Guerra.

El funcionario también recordó que la culminación del año escolar actual está prevista para el 30 de junio, y que todas las instituciones tienen que empezar a dar cierre a sus planificaciones.

Además indicó que para agosto el Ministerio de Educación tiene pautado un Consejo Pedagógico Nacional que se realizará de forma virtual, e invitó a los representantes del país a estar atentos a la transmisión.

*Lea también: Asamblea Nacional evalúa continuidad administrativa mientras Maduro siga en el poder

Desde que el gobierno de Nicolás Maduro anunció el estado de alarma en el país para responder a la llegada del coronavirus, el pasado 12 de marzo, se suspendieron las actividades escolares presenciales y progresivamente se hizo una migración hacia la modalidad a distancia.

Diversos problemas ha afrontado el plan para mantener a flote la educación a distancia, pues el acceso a internet y a los equipos necesarios para trabajar, aunado a los paupérrimos salarios que reciben los docentes para pagar los servicios, se presentan como barreras importantes que dan indicios de un aprendizaje deficiente.

Post Views: 961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año escolarAristóbulo IstúrizEducación a distancia


  • Noticias relacionadas

    • Concejo de Baruta reconoce a estudiantes de escuelas municipales
      julio 16, 2022
    • 42% de las escuelas no alcanza el total de horas académicas requeridas
      abril 6, 2022
    • Reiniciaron las clases y la vacunación de los alumnos este #10Ene en todo el país
      enero 10, 2022
    • Andiep pidió al Ministerio de Educación presencialidad al menos una vez por semana
      diciembre 13, 2021
    • Venezuela lanza plan de «bachillerato a distancia» para migrantes en Ecuador
      noviembre 12, 2021

  • Noticias recientes

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023

También te puede interesar

¿Están dadas las condiciones para el regreso a clases presenciales en octubre?
septiembre 16, 2021
Raquel Figueroa: la educación está en crisis y eso no se resuelve con darle un barniz
septiembre 12, 2021
Maestros no cuentan con las herramientas para impartir educación a distancia
agosto 31, 2021
Bodegones educativos: entre 30 y 40 dólares pagan a profesores para no raspar el año escolar
agosto 6, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda