• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iván Duque comparó a Maduro con el expresidente serbio Slobodan Milosevic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La zozobra es la protagonista del paro nacional que enfrenta este #21Nov Iván Duque
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2019

El mandatario colombiano insiste en que Maduro es responsable de proteger grupos armados ilegales colombianos, de la crisis humanitaria que vive Venezuela y del masivo éxodo de personas en los últimos años


El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió el sábado coordinar sanciones internacionales contra Venezuela para detener el apoyo del mandatario Nicolás Maduro a guerrilleros y narcotraficantes colombianos que amenazan con desestabilizar a América Latina.

Duque ha acusado a Maduro de proporcionar refugio a integrantes del rebelde del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y antiguos líderes y combatientes de la desmovilizada guerrilla de las FARC que anunciaron su regreso a la lucha armada desconociendo un acuerdo de paz de 2016. Comparó al gobernante venezolano con el expresidente serbio Slobodan Milosevic.

“Se deben examinar sanciones y acciones coordinadas para que la amenaza (de Maduro) de estar protegiendo al terrorismo en su territorio cese”, aseguró Duque en una entrevista con Reuters antes de su viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“La comunidad internacional debe entender que la dictadura debe llegar a un final pronto porque la tragedia humanitaria en adición a la consolidación de un régimen dictatorial que está en connivencia con los carteles de la droga y con el terrorismo es una amenaza para todo el hemisferio occidental y para la estabilidad del mundo”, agregó el mandatario colombiano

Colombia es el principal destino de miles de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social en la nación petrolera, donde existe escasez generalizada de alimentos y medicinas. Más de 1,4 millones de venezolanos residen actualmente en territorio colombiano.

Duque sostuvo que el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que se podría invocar próximamente, sería una herramienta eficaz contra Maduro, sin que implique necesariamente una acción militar.

“El TIAR se ha invocado muchísimas veces y muchas veces con éxito, pero la invocación de TIAR no necesariamente tiene que referirse de manera explícita a una acción de carácter militar. Lo importante primero es la acción coordinada, es la acción de repudio”, explicó.

El Milosevic de América Latina

Estados Unidos, que ha impuesto varias sanciones contra el gobierno de Maduro, espera que países europeos también impongan acciones sancionadoras en los próximos meses.

La mayoría de las naciones occidentales consideran a Maduro como un presidente ilegítimo, con el argumento de que aseguró un segundo mandato mediante una votación fraudulenta. Colombia se encuentra entre los países que respaldan al opositor Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela.

Maduro dice que Guaidó es un títere de Estados Unidos que busca derrocarlo con un golpe y el apoyo de Colombia.

Pero Duque insistió en que Maduro es responsable no solo de proteger grupos armados ilegales colombianos sino de la crisis humanitaria que vive Venezuela y del masivo éxodo de personas en los últimos años.

“El mundo debe ser consciente de que estamos frente a una dictadura solamente comparable con su actitud de vejámenes contra la humanidad con la Slobodan Milosevic”, afirmó refiriéndose al líder serbio, quien fue juzgado por presuntos crímenes de guerra en los conflictos que desestabilizaron los Balcanes. “Cuando uno ve a Nicolás Maduro uno ve al Milosevic de América Latina”

Duque aseguró que su gobierno está preparado para enfrentar a los disidentes de las FARC que se refugian en Venezuela si deciden regresar a Colombia para cometer ataques.

“Cuando decidan entrar al territorio colombiano aquí los vamos a estar esperando con toda la contundencia de la fuerza pública”, dijo el mandatario quien descartó una posible negociación

Post Views: 2.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván DuqueNicolás MadurONUSlobodan Milosevic


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda