• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Iván Duque da luz verde a la nacionalización de hijos de venezolanos nacidos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque Irán Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2019

Lo primero que deberán hacer los padres venezolanos para tramitar la nacionalidad de sus hijos será comprobar que efectivamente los niños nacieron en Colombia entre el año 2015 y el 2021


El lunes 5 de julio el presidente de Colombia, Iván Duque, firmó un decreto que da luz verde al proceso de nacionalización de niños, hijos de venezolanos nacidos en ese país y que estaban en riesgo de apatridia.

Al menos 24.000 infantes serán los beneficiados con la medida dirigida a menores nacidos entre el 19 de agosto del año 2015 y hasta el 2021. Aunque el gobierno colombiano afirma que pasado este período de tiempo evaluarán la forma de extender la medida si las circunstancias lo ameritan.

*Lea también: Colombia confirma detención de un colombiano en base militar de Venezuela

«Hoy le muestra Colombia al mundo, una vez más, que aunque tenemos limitantes fiscales, que aunque tenemos un ingreso per cápita de menos de 8.000 dólares, muy inferior al de países europeos que han enfrentado crisis migratorias, nosotros sabemos hacer de la fraternidad también un sentimiento de solidaridad», dijo el mandatario en un acto en la presidencial Casa de Nariño.

Duque manifestó que el riesgo de apatridia al que estaban expuestos los niños incrementó luego de que Venezuela dejara de prestar servicio consular en ese país y por las complicaciones que tienen para los venezolanos para tramitar la documentación migratoria antes de emigrar.

Pese al paso que da su gobierno para dar atención a la ola migratoria que llega a su país huyendo de la emergencia humanitaria compleja que azota Venezuela, el mandatario de la nación neogranadina asegura que falta mucho por hacer.

«Falta mucho por parte de la comunidad internacional cuando se comparan las cifras de atención y de ayuda con otras situaciones similares en otras partes del mundo», apuntó Duque.

El procurador general de ese país, Fernando Carrillo, aseguró que con la entrada en vigencia de la medida Colombia hace historia. A su juicio, el decreto da una lección a gobiernos de otros países «que piensan que se le puede tener restricciones a los derechos de los niños».

Por su parte, el defensor del pueblo, Carlos Negrete, celebró la decisión de Duque de firmar el decreto, pues asegura que con la medida legal el limbo jurídico en el que se encontraban los hijos de venezolanos se acabará.

“Con la resolución no habrá posibilidad que en Colombia los niños venezolanos no tengan las opciones que tienen los niños colombianos, y nosotros lo vemos cuando tramitamos tutelas y derechos de petición para que se atiendan las madres y niños venezolanos”, recalcó.

Requisitos

Durante el acto las autoridades del gobierno de Colombia anunciaron qué requisitos deberán cumplir los venezolanos para tramitar la nacionalidad de los infantes.

 

Respaldo a la medida

La Organización de las Naciones Unidad (ONU) celebró la decisión del Estado colombiano. El organismo resaltó que la iniciativa del Estado colombiano es coherente con “el principio del interés superior de las niñas y los niños, y en concordancia con sus obligaciones para prevenir la apatridia”, lo que significa “un paso muy importante para garantizar su protección integral”.

“El equipo País de Naciones Unidas destaca la medida del Estado colombiano anunciada hoy (lunes) con la cual otorgará la nacionalidad colombiana, inicialmente, a más de 24 mil niñas y niños nacidos en el país, hijos de padres venezolanos. Esta decisión representa un gran avance en la garantía de los derechos de la niñez”, dice un aparte del comunicado difundido por el organismo.

La ONU manifestó que el decreto firmado el lunes 5 de agosto por Iván Duque acabará con el riesgo de que niñas y niños nacidos en Colombia hijos de padres venezolanos se conviertan en apátridas.

En otro aparte, la ONU explica que con esta medida Colombia está cumpliendo con convenciones internacionales sobre protección de los derechos de los niños y para la reducción de los casos de apatridia.

“La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), celebran esta medida y apoyarán la implementación de la misma”, conclusiones

Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagró, saludó las acciones del gobierno de Colombia por atender a la ola migratoria que llega desde Venezuela huyendo de la crisis que se ha agudizado en los último meses.

“Reconocemos y apoyamos la decisión del gobierno de otorgar nacionalidad a niños migrantes. Colombia es ejemplo de solidaridad con los refugiados venezolanos”, escribió Almagro en Twitter.

https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1158439891723849732

Post Views: 4.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván DuqueMigrantesNacionalizaciónUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda