• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Iván Duque responde a la ONU y asegura que no reconoce «dictaduras»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque Irán Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2019

Iván Duque señaló en sus declaraciones que su gobierno es defensor de la democracia «y nosotros hemos reconocido a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela»


El presidente de Colombia, Iván Duque, respondió al llamado que hizo el secretario general de Naciones Unidas sobre propiciar un acercamiento con el régimen de Nicolás Maduro y rebajar las tensiones por el inicio de ejercicios militares en la frontera.

En una declaración a los medios la noche del miércoles 11, Duque aseveró que «cuando uno negocia y dialoga es para acercarse a la posición del otro y buscar puntos de encuentro. Nosotros somos un país que defiende la democracia y Nicolás Maduro es el enemigo de la democracia».

Con esto el mandatario colombiano respondió a António Guterres, secretario general de la ONU, quien espera que a través de un diálogo entre ambas naciones «puedan encontrar una forma de rebajar las tensiones existentes».

Venezuela comenzó el martes 10 sus maniobras con un despliegue de tropas y armamento en los límites con Colombia, con quien protagoniza actualmente una fuerte escalada de tensión.

Las relaciones entre los dos países atraviesan nuevo pico de tensión diplomática desde que Maduro anunciara que desplegará un sistema de misiles antiaéreos en la frontera y ordenara los ejercicios militares, en respuesta a las acusaciones de Colombia sobre la presencia de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) en suelo venezolano.

*Lea también: Militares colombianos en «alerta especial» por ejercicios de Venezuela

Duque además señaló en sus declaraciones que su gobierno es defensor de la democracia «y nosotros hemos reconocido a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y a la Asamblea Nacional como el único órgano legítimo democrático que tiene ese país. Sobre esa base tenemos un excelente diálogo con el presidente Guaidó y la Asamblea Nacional».

Además, resaltó que como otros 53 países han «denunciado a la dictadura» y mantienen esa postura. «No estamos en el plan de agredir a nadie pero también somos claros: Colombia no va a dejar de denunciar lo que está ocurriendo con esa dictadura».

Según Duque, «lo que está ocurriendo» es que el régimen de Maduro auspicia la presencia de grupos terroristas en territorio venezolano «para atentar contra Colombia, como es el caso del ELN» o las relaciones con varios jefes de las FARC.

El mandatario colombiano dijo que además de auspiciar la presencia de estos grupos en su territorio, Maduro «los protege y eso es violatorio del derecho internacional, de la resolución 1373 de Naciones Unidas».

Por ello, invitó a la ONU a que «haga respetar» sus instrumentos y resoluciones sobre la evidencia que existe de estos grupos terroristas en suelo venezolano.

«Nosotros hemos reconocido un gobierno legítimo que es el de Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional. El señor Nicolás maduro es un dictador, un dictador que está generando la peor crisis humanitaria y migratoria que haya visto América Latina».

Ante el llamado del secretario general de la ONU @antonioguterres para que Colombia dialogue con el régimen de Maduro para bajar las tensiones, @IvanDuque responde: «Nosotros reconocemos y dialogamos con el presidente @jguaido; a la dictadura la denunciamos». #11Sep pic.twitter.com/gp92ouYo46

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) September 12, 2019

Con información de EFE

Post Views: 5.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejercicios militaresIván DuqueONU


  • Noticias relacionadas

    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
octubre 4, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda