• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iván Duque responde a la ONU y asegura que no reconoce «dictaduras»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque Irán Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2019

Iván Duque señaló en sus declaraciones que su gobierno es defensor de la democracia «y nosotros hemos reconocido a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela»


El presidente de Colombia, Iván Duque, respondió al llamado que hizo el secretario general de Naciones Unidas sobre propiciar un acercamiento con el régimen de Nicolás Maduro y rebajar las tensiones por el inicio de ejercicios militares en la frontera.

En una declaración a los medios la noche del miércoles 11, Duque aseveró que «cuando uno negocia y dialoga es para acercarse a la posición del otro y buscar puntos de encuentro. Nosotros somos un país que defiende la democracia y Nicolás Maduro es el enemigo de la democracia».

Con esto el mandatario colombiano respondió a António Guterres, secretario general de la ONU, quien espera que a través de un diálogo entre ambas naciones «puedan encontrar una forma de rebajar las tensiones existentes».

Venezuela comenzó el martes 10 sus maniobras con un despliegue de tropas y armamento en los límites con Colombia, con quien protagoniza actualmente una fuerte escalada de tensión.

Las relaciones entre los dos países atraviesan nuevo pico de tensión diplomática desde que Maduro anunciara que desplegará un sistema de misiles antiaéreos en la frontera y ordenara los ejercicios militares, en respuesta a las acusaciones de Colombia sobre la presencia de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) en suelo venezolano.

*Lea también: Militares colombianos en «alerta especial» por ejercicios de Venezuela

Duque además señaló en sus declaraciones que su gobierno es defensor de la democracia «y nosotros hemos reconocido a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y a la Asamblea Nacional como el único órgano legítimo democrático que tiene ese país. Sobre esa base tenemos un excelente diálogo con el presidente Guaidó y la Asamblea Nacional».

Además, resaltó que como otros 53 países han «denunciado a la dictadura» y mantienen esa postura. «No estamos en el plan de agredir a nadie pero también somos claros: Colombia no va a dejar de denunciar lo que está ocurriendo con esa dictadura».

Según Duque, «lo que está ocurriendo» es que el régimen de Maduro auspicia la presencia de grupos terroristas en territorio venezolano «para atentar contra Colombia, como es el caso del ELN» o las relaciones con varios jefes de las FARC.

El mandatario colombiano dijo que además de auspiciar la presencia de estos grupos en su territorio, Maduro «los protege y eso es violatorio del derecho internacional, de la resolución 1373 de Naciones Unidas».

Por ello, invitó a la ONU a que «haga respetar» sus instrumentos y resoluciones sobre la evidencia que existe de estos grupos terroristas en suelo venezolano.

«Nosotros hemos reconocido un gobierno legítimo que es el de Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional. El señor Nicolás maduro es un dictador, un dictador que está generando la peor crisis humanitaria y migratoria que haya visto América Latina».

Ante el llamado del secretario general de la ONU @antonioguterres para que Colombia dialogue con el régimen de Maduro para bajar las tensiones, @IvanDuque responde: «Nosotros reconocemos y dialogamos con el presidente @jguaido; a la dictadura la denunciamos». #11Sep pic.twitter.com/gp92ouYo46

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) September 12, 2019

Con información de EFE

Post Views: 5.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejercicios militaresIván DuqueONU


  • Noticias relacionadas

    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos" anunciada por el Saime?
    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos"...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda