• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Iván Duque retira proyecto de reforma tributaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Duque vs Delcy Rodrígu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | mayo 2, 2021

Luego de cuatro días de fuertes protestas, el mandatario del país neogranadino, Iván Duque, echó atrás el conjunto de medidas con las que aspiraba enfrentar el déficit fiscal generado principalmente por la pandemia de la covid-19. Prometió que se construirán consenso y que los nuevos impuestos no tocarán la canasta alimentaria o a los más desfavorecidos


El presidente de Colombia, Iván Duque, retiró este domingo dos de mayo el proyecto de reforma tributaria que entregó al Congreso de ese país 17 días antes y que originó una serie de protestas en las principales ciudades del territorio.

En la noche del viernes 30 de abril, el mandatario del país neogranadino anunció que buscaría un diálogo con el  Congreso para conocer las opiniones de las diferentes fuerzas políticas y también las sociales de Colombia, pero la continuación de las fuertes protestas, especialmente en ciudades como Cali, motivaron a que retirara definitivamente el proyecto.

El pasado miércoles 28 de abril, en ocasión de la convocatoria a una movilización en protesta por el conjunto de medidas que comprendía la reforma, se suscitaron manifestaciones, a las que el gobierno respondió con el uso de la fuerza, que a la vez motivaron protestas violentas. Las movilizaciones se han mantenido en algunas localidades al cuarto día de haber comenzado.

Duque anunció que buscará consensos en el Congreso

Entre los puntos de la reforma tributaria que suscitaron el mayor rechazo por parte de la población, figuran la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios públicos en los estratos sociales 4, 5 y 6 y a varios productos de la canasta básica; nuevos impuestos a vehículos, gasolina y hasta pensiones y servicios funerarios.

«Le he dado orden al ministro de Hacienda para redactar un nuevo texto y nutrirse de otras opiniones con propuestas que han presentado otros sectores. He dado la instrucción de que no haya IVA para alimentos, productos y servicios», indicó Duque en la noche del viernes, cuando aseguró que revisaría el proyecto.

Pero este domingo, informó que retiró el proyecto. «El propósito de un consenso solidario nos debe permitir proteger a los más vulnerables, las finanzas de la nación y la reactivación de nuestro país. como lo expresé el pasado viernes es compromiso y propósito del gobierno del gobierno construir un consenso solidario en el Congreso, trabajar por la equidad, la reactivación en beneficio de toda nuestra nación», expresó el dignatario en esta ocasión.

 

Lea también: Venezolanos podrán usar en Colombia pasaporte hasta con 10 años de vencimiento

 

He solicitado al Congreso el retiro del proyecto presentado por @MinHacienda, y tramitar, de manera urgente, una nueva iniciativa fruto de consensos, y con la cual evitemos incertidumbre financiera. La verdadera discusión es poder garantizar continuidad de programas sociales. 1/2 pic.twitter.com/kaxzjESqCo

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 2, 2021

 

 

Post Views: 508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IVAProtestasReforma Tributaria


  • Noticias relacionadas

    • Red Sindical Venezolana denunció intimidación de colectivos contra trabajadores
      enero 25, 2023
    • Denuncian que escuelas nacionales en Zulia amenazan con despido a quienes protesten
      enero 25, 2023
    • Docentes de Barinas no aceptarán acuerdos con federaciones que no los representan
      enero 24, 2023
    • Guaidó anuncia que el #26Ene presentará el balance de su gestión
      enero 24, 2023
    • Observatorio de Conflictos registró más de 400 protestas en los primeros 17 días de 2023
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de "cortesía" ignoró la afiliación
    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
    • El desnudo del tirano, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Gobernador de Barinas pidió al Ejecutivo tomar medidas para ajustar el salario mínimo
enero 24, 2023
Escuelas en Anzoátegui trabajaron media jornada porque tenían que ir a marcha del PSUV
enero 23, 2023
De El Tigre a San Cristóbal: Maestros salieron este #23Ene a pedir salarios dignos
enero 23, 2023
Militantes del PCV se unen a protesta de trabajadores por mejoras salariales
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda