• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Iván Márquez: Colombia despliega una «diplomacia de guerra» contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Márquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2018

Alias Iván Márquez abandonó en agosto pasado el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle, en el departamento de Caquetá


El exlíder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Luciano Marín, conocido como «Iván Márquez», criticó la injerencia de Colombia en los asuntos internos de Venezuela y defendió al mandatario Nicolás Maduro.

Márquez, de quien se desconoce su paradero, envió una misiva donde calificó de «vergüenza» la «diplomacia de guerra desplegada por la Cancillería colombiana contra el país vecino, que convirtió a Venezuela en monotema de su política exterior».

Sobre una posible intervención militar en Venezuela, el exlíder guerrillero aseveró que el Gobierno de Iván Duque lo que quiere «es desatar una guerra fratricida, a todas luces irracional e irresponsable».

Además, indicó que Duque «no tiene ninguna autoridad moral para graduar de dictadura al Gobierno de Nicolás Maduro y tampoco para amenazar a nadie con la Corte Penal Internacional (CPI) por la violación a los Derechos Humanos».

También pidió a los colombianos fijar en su conciencia que Venezuela «no es un país agresor, sino un país agredido».

Alias Iván Márquez abandonó en agosto pasado el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle, en el departamento de Caquetá (sur), en el que permanecen algunos de los exinsurgentes luego de firmar la paz en 2016.

Tampoco asumió su escaño como senador alegando incumplimientos del acuerdo de paz y en protesta por la detención el pasado 9 de abril de Jesús Santrich, líder guerrillero pedido en extradición por Estados Unidos, que lo acusa de narcotráfico.

En la carta, que se conoció el miércoles 10 de octubre, Márquez también se mostró igualmente sorprendido por la protección que le brinda el Gobierno colombiano al diputado opositor Julio Borges, acusado del «atentado» que sufrió Maduro el pasado 4 de agosto.

Con información de El Espectador

Post Views: 2.825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCIván Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda