J.J. Rendón revela detalles sobre su vida y personalidad en un libro

La periodista María Elena Lavaud investigó sobre la vida del estratega venezolano J.J. Rendón que derivó en el libro «¿Quién es J.J.?»
El estratega venezolano Juan José Rendón (conocido como J.J. Rendón) revela detalles sobre su vida y pensamiento en el libro «¿Quién es J.J.?» de la periodista María Elena Lavaud, quien busca explorar la trayectoria del polémico criollo y su fórmula para conseguir que asesorados ganen elecciones.
De acuerdo con una nota de prensa, «¿Quién es J.J.?», publicación enmarcada en la literatura de no ficción política, fue parte de un trabajo investigativo que Lavaud llevó a cabo al recopilar documentos, fotos, notas personales de Rendón, aunada a su papel de testigo en varias reuniones estratégicas de campañas electorales.
Para trabajar el texto, la periodista también entrevistó a familiares, lo que brinda la posibilidad de conocer detalles poco conocidos de Rendón.
*Lea también: AP: JJ Rendón acusado de evadir demanda de exboina verde Jordan Goudreau
«La espina dorsal del libro es una larga conversación que sostuve con el estratega —relata la autora—, una conversación que se pasea por temas candentes, no solo de la política sino de los tiempos complicados que estamos viviendo, de sus vivencias, de sus afectos y sus preocupaciones. ¡Hablamos de todo! Y a esa entrevista se suma el testimonio de más de 100 personas que tuve la oportunidad de entrevistar y que le han conocido a lo largo de su vida. Creo que después de leerlo, cada quien tendrá mejores herramientas para sacar sus propias conclusiones», dijo Lavaud sobre el libro de J.J. Rendón.
Una de las acciones más recientes por las que el nombre de J.J. Rendón es recordado es su presunta participación en la llamada Operación Gedeón del año 2020 donde al menos ocho personas murieron y más de 20 personas fueron detenidas por las fuerzas de seguridad del Estado luego de intentar incursionar por las costas de Aragua y Vargas.
A finales de julio de 2022, pidió a un juez de Miami que desestimara la demanda de Jordan Goudreau (presidente de la empresa Silvercorp, señalada de ser la firma de mercenarios enviados al país por presuntas órdenes de Juan Guaidó) que buscaba $1.4 millones por un presunto incumplimiento de contrato.
Rendón argumentó que el contrato fue entre Silvercorp de Goudreau y el «Gobierno Legítimo» de Venezuela, el gobierno liderado por la oposición y sostuvo que dicho documento jamás se firmó y que Goudreau actuó «unilateralmente», sin autorización y en violación de las leyes estadounidenses y extranjeras cuando siguió adelante con una invasión que buscaba eliminar a Nicolás Maduro.