• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ja, ja, Jaua; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 10, 2011

El martes, mientras el vicepresidente Jaua se dedicaba a pintar pajaritos preñados en la interpelación en el Parlamento, el Banco Central de Venezuela informaba la cifra de inflación de enero: un brutal 2,7%, en un mes que por razones estacionales suele ser más benigno ya que la gente se gastó sus churupos en diciembre y la presión de demanda sobre los precios afloja en el primer mes del año.

De hecho, en enero de 2010 la inflación fue de 1,7%. Tal vez de todas las crisis que Jaua mencionó como «victorias» del gobierno, la que más preocupa y mortifica a todos los habitantes del país es la del costo de la vida, después de la inseguridad. Porque aquella no perdona. Hay que comer, vestirse, transportarse y hasta divertirse todos los días.

Y cada una de esas cosas cuesta cada vez más y sus precios suben a tan alta velocidad, que no dan respiro a los hogares. Puesto que sobre esta materia no es fácil mentir ni meter cobas, el vicepresidente la pasó por bolas. Pero, en cambio, se dedicó a ejercicios de fantasía dignos de Walt Disney.

Dijo que una de las crisis resueltas fue la eléctrica. Seguramente pensaba que su auditorio era sólo caraqueño (donde nunca pegó la falta de electricidad) pero es de imaginar cómo les habrá caído esa mentira despampanante a los habitantes de más de diez estados donde los cortes eléctricos siguen vivitos y coleando, entre los cuales los que más sufren son Aragua, Carabobo, Falcón y Anzoátegui.

Aquí lo único que pasó es que llovió y Guri se llenó, pero de los 5 mil megavatios que prometió instalar el gobierno el año pasado sólo entraron en acción 1.700 (muy por debajo de la meta), y de esos, por la tradicional incuria e incapacidad de los señores que gobiernan, ya 500 no están operando. Por lo demás, Guri tiene cinco de sus turbinas inoperativas y las costosas y obsoletas plantas que se adquirieron para Sidor todavía están esperando que les conecten tornillos y cables y entre tanto la producción siderúrgica continúa palo abajo. Para este año, con la llegada del verano, todo anuncia una crujía como la del pasado.

Según Walt Jaua, otra de las crisis «resueltas» fue la de los damnificados. ¿Qué entenderá este caballero por «resolver»? ¿Es que cada familia damnificada ya recibió su nueva vivienda? Si por «resolver» vamos a entender agarrar la gente y meterla donde sea, desde hoteles hasta galpones vacíos, mal atendidos en esos «refugios» improvisados, entonces claro que la «resolvieron». Pero, mejor le habría quedado confesar que atendieron la emergencia con dudosas medidas también de emergencia, que en muchos casos no significaron otra cosa que tapar huecos pero abriendo otros. ¿Por qué no confesó de una vez que estas medidas de emergencia fueron el resultado de doce años de negligencia e imprevisión, durante los cuales no fueron construidos y dotados los refugios decentes y humanos que son necesarios en un país que cada año conoce desastres naturales de mayor o menor magnitud pero que siempre dejan damnificados? Resuelta va a estar esa crisis cuando estos salgan de los refugios para las viviendas. Esperemos por el informe del año próximo.



Post Views: 4.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialElías JauaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda