• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jacob Zuma dimitirá a la presidencia de Sudáfrica tras perder apoyo del CNA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2018

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, está entre la espada y la pared. Se espera que este miércoles presente su dimisión al cargo luego de las investigaciones realizadas en las que se podría acusar de tráfico de influencias y desvío de fondos públicos. Sin embargo, oficialmente no se conoce que vaya a hablar al respecto


Sudáfrica esperaba este miércoles 14 de febrero con impaciencia una declaración pública del presidente Jacob Zuma, en respuesta al pedido de renuncia formulado por su propio partido, el Congreso Nacional Africano (ANC).

Mientras los medios se hacían eco de rumores sobre una posible declaración de Zuma durante la mañana desde su oficina de Union Buildings en Pretoria, la presidencia barría con todas las versiones extraoficiales al asegurar que no está prevista ninguna intervención.

Con el país pendiente de que Zuma aclare su futuro, la policía allanó el miércoles en la mañana la casa en Johannesburgo de la polémica familia Gupta, en el centro de los escándalos que involucran al presidente.

El operativo se realizó en el marco de las investigaciones sobre el supuesto tráfico de influencias y desvío de fondos públicos de un grupo de empresarios muy cercanos al presidente Zuma.

Después de varias semanas de fallidas negociaciones con Zuma, que hundieron al país en una importante crisis política, la dirección del ANC decidió el martes exigirle que deje el poder lo antes posible.

Cyril Ramaphosa, que asumió en diciembre el liderazgo del ANC, busca la salida de Zuma, salpicado en varios casos de corrupción, con el fin de evitar una catástrofe electoral en las elecciones generales de 2019.

La orden para que Zuma renuncie fue recibida en Sudáfrica con alivio. Pero, a falta de que se le impusiera cronograma, se especula que el jefe de Estado ignore estos llamados a dimitir.

En principio, el mandatario sudafricano no tienen ninguna obligación constitucional a respetar la decisión del NEC. Pero, si se niega a acatar la orden de su partido, la ANC puede entonces presentar una moción de censura ante el Parlamento para removerlo del poder.

Ace Magashule afirmó como secretario general del ANC que Zuma «aceptó el principio retirarse» pero con la condición de que sea en un plazo de tres a seis meses, algo que el partido rechazó.

«Nosotros no le pusimos ninguna fecha límite» pero «sé que el presidente va a responder mañana» miércoles, dijo  Magashule, en una conferencia de prensa el martes en Johannesburgo.

Jacob Zuma se ha mantenido en silencio desde hace varios días.

Algunos analistas señalan que si bien Zuma parece estar en un túnel sin salida también advierten que hay que ser cautelosos, pues hasta ahora ha demostrado una gran capacidad de salir a flote en esta larga crisis política.

«La decisión del ANC ha firmado su sentencia de muerte», señaló Ben Payton, un analista de la firma Maplecroft. «No tiene escapatoria posible (…). Si se niega a renunciar, se verá obligado a partir por una moción de censura que seguramente perderá».

El lunes en la noche se mantuvo en su postura negado a dimitir, cuando Cyril Ramaphosa fue personalmente a su residencia en Pretoria para rogarle que renunciara como la salida más digna.

Con información de AFP

Post Views: 2.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupcióndimisiónJacob ZumaSudáfrica


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares

También te puede interesar

Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Sudáfrica bajo fuego: una oportunidad para América Latina en un mundo multipolar
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda