James Story desmiente que EEUU no donará vacunas a Venezuela
El representante diplomático de EEUU para Venezuela, James Story, aseveró que es necesario que exista un sistema transparente para vacunar. Afirmó que su país «apoya plenamente un esfuerzo sólido de vacunación que pueda llegar a todos los ciudadanos” venezolanos
El embajador de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela, James Story, negó que el gobierno estadounidense no donaría vacunas contra la covid-19. El funcionario norteamericano hizo esta aseveración luego de que el gobernante Nicolás Maduro denunciara lo que describió como la “persecución” del gobierno de Joe Biden.
El jueves 3 de junio través de su cuenta de Twitter, el diplomático desestimó la información de que su país no donará vacunas contra la covid-19 a Venezuela. Reiteró la voluntad de EEUU por contribuir en la búsqueda de soluciones a la emergencia humanitaria compleja que el territorio venezolano.
*Lea también: Fiscal rechaza presiones y dice que caso Saab se resolverá bajo ley de Cabo Verde
“Es necesario que exista un sistema transparente para vacunar. Constantemente evaluamos la situación para futuras donaciones. Estados Unidos apoya plenamente un esfuerzo sólido de vacunación que pueda llegar a todos los ciudadanos” de Venezuela, afirmó Story.
“Estas son dosis que se están dando, donadas gratis y claras a estos países, con el único propósito de mejorar la situación de salud pública y ayudar a poner fin a la pandemia”, afirmó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Más temprano, Maduro criticó que el país presuntamente no estuviese incluido en el plan de Estados Unidos para donar vacunas: “Nos tienen un odio, sentimientos bajos”.
“Venezuela va tener todas sus vacunas, las va tener, las vamos a lograr, con el favor de Dios, con el esfuerzo disciplinado, con el trabajo, para lograr, Dios mediante, en el mes de octubre, volver a las clases presenciales”, afirmó el mandatario venezolano.
Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, cuestionó la cifra ofrecida por Story de las donaciones: “Lo que sí han hecho es bloquear ilegalmente nuestros recursos”, afirmó.
Venezuela inició esta semana lo que el Gobierno denominó como una segunda fase de vacunación en el país, que comenzó a mediados de febrero. Maduro ha asegurado que el mecanismo Covax-iniciativa de inmunización liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)- “prometió” más de 5 millones de dosis de vacunas para julio.
La oposición venezolana liderada por Juan Guaidó, reconocido por decenas de países como presidente interino, ha sostenido que es necesario un plan de vacunación “sin discriminación y que se permita ya el acceso de vacunas” al país.