• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Japón incluye a Venezuela en programa para donar equipos de vacunación contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera-Japon
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 27, 2021

Japón, además de Venezuela, extiende su donativo a países como Guatemala, Haití, Jamaica, Nicaragua y Paraguay


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón anunció este martes 27 de abril la puesta en marcha de un programa de subvención para ayudar al despliegue de los equipos necesarios para llevar a cabo la vacunación contra la covid-19 en varios países de África, el Caribe y Latinoamérica, un plan en el que Venezuela está incluida.

Sin embargo, aún se desconoce cuál será el plan de vacunación que se ejecutará en el país y que varios sectores de la sociedad exigen conocer.

Para este programa de subvención de Japón, en el que se invertirán cerca de $39 millones, se tiene prevista la compra de equipos para la cadena de refrigeración que se necesita para el almacenaje de los fármacos, o unidades de transporte y almacenaje frío para su conservación. Este donativo se realizará a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de «garantizar la vacunación en cada país», señaló Exteriores en el texto.

«Garantizar el acceso equitativo a nivel mundial (…) y acelerar la vacunación es el desafío común de la comunidad internacional hacia el objetivo de contener la covid-19», añadió la Cancillería japonesa.

*Lea también: MAS presentará ante la AN un proyecto de ley para «recuperar» el salario en Venezuela

Además de Venezuela, los países receptores en el Caribe y Latinoamérica de este donativo serán Guatemala, Haití, Jamaica, Nicaragua y Paraguay.

Japón es uno de los contribuyentes del mecanismo Covax, una coalición para la adquisición y distribución de vacunas a la que ya ha realizado un aporte de 200 millones de dólares y de la que Venezuela canceló al menos una parte de lo requerido para poder participar. Tokio considera que las ayudas anunciadas «complementarán los esfuerzos de Covax» para vacunar al mayor número de gente posible, «con la vista puesta en la contención de la covid-19 lo más rápido posible».

En el balance general ofrecido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez la noche del lunes 26 de abril, se da cuenta de que, a la fecha, en el país hay un total de 175.242 pacientes recuperados, lo que representa una tasa del 91%, de cara a un total de contagios de 192.498. Además, hay 15.191 casos activos.

Estos nuevos contagios acompañan las 14 muertes de trabajadores sanitarios que registró entre el 22 y el domingo 25 de abril la organización Médicos Unidos Venezuela. A la fecha ya son 513 los profesionales de la salud que han fallecido en el país a causa del covid-19. Mientras, se siguen otorgando flexibilizaciones.

La decisión de Japón de donar equipos se registra cuando se declara su tercer estado de emergencia por el covid-19 en varias prefecturas como Tokio, Kyoto, Osaka e Hyogo, lo que representa una cuarta ola de contagios por esta enfermedad que se registra a tan solo tres meses de los Juegos Olímpicos, actividad que fue aplazada en 2020 por los embates del virus en el mundo entero.

*Lea también: NYT: Grupos terroristas se instalan en Venezuela mientras crece la anarquía

Este estado de emergencia entró en vigor el 25 de abril y durará, en principio, hasta el 11 de mayo en las mencionadas prefecturas que representan casi una cuarta parte de la población del país, unos 126 millones de personas.

«Se aplicarán restricciones más estrictas, como prohibir que los restaurantes y bares sirvan alcohol y pedir a las principales instalaciones comerciales que cierren temporalmente», dijo el primer ministro nipón, Yoshihide Suga el viernes 23 de abril.

Con información de El Caribe / El Mundo.es

Post Views: 381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaJapónUnicefVacunación


  • Noticias relacionadas

    • Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía renovable se apruebe a finales de año
      junio 28, 2022
    • Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles
      junio 28, 2022
    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
      junio 28, 2022
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
      junio 27, 2022
    • Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
      junio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Al menos 50 migrantes ilegales fueron encontrados muertos en camión abandonado en Texas
    • Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía renovable se apruebe a finales de año
    • INAC incluye a Brasil e Irán en destinos para volar desde y hacia Venezuela
    • Ledezma dice estar comprometido a respetar "cualquier fallo" en torno a su yerno detenido
    • Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles

También te puede interesar

Director global de Unicef visita el país para fortalecer programas en salud y agua segura
junio 23, 2022
Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
junio 22, 2022
Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
junio 21, 2022
Cardenal Baltazar Porras: son los políticos los que deben generar soluciones, no la Iglesia
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos 50 migrantes ilegales fueron encontrados muertos...
      junio 28, 2022
    • Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía...
      junio 28, 2022
    • INAC incluye a Brasil e Irán en destinos para volar...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda