• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Japón incluye a Venezuela en programa para donar equipos de vacunación contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera-Japon
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 27, 2021

Japón, además de Venezuela, extiende su donativo a países como Guatemala, Haití, Jamaica, Nicaragua y Paraguay


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón anunció este martes 27 de abril la puesta en marcha de un programa de subvención para ayudar al despliegue de los equipos necesarios para llevar a cabo la vacunación contra la covid-19 en varios países de África, el Caribe y Latinoamérica, un plan en el que Venezuela está incluida.

Sin embargo, aún se desconoce cuál será el plan de vacunación que se ejecutará en el país y que varios sectores de la sociedad exigen conocer.

Para este programa de subvención de Japón, en el que se invertirán cerca de $39 millones, se tiene prevista la compra de equipos para la cadena de refrigeración que se necesita para el almacenaje de los fármacos, o unidades de transporte y almacenaje frío para su conservación. Este donativo se realizará a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de «garantizar la vacunación en cada país», señaló Exteriores en el texto.

«Garantizar el acceso equitativo a nivel mundial (…) y acelerar la vacunación es el desafío común de la comunidad internacional hacia el objetivo de contener la covid-19», añadió la Cancillería japonesa.

*Lea también: MAS presentará ante la AN un proyecto de ley para «recuperar» el salario en Venezuela

Además de Venezuela, los países receptores en el Caribe y Latinoamérica de este donativo serán Guatemala, Haití, Jamaica, Nicaragua y Paraguay.

Japón es uno de los contribuyentes del mecanismo Covax, una coalición para la adquisición y distribución de vacunas a la que ya ha realizado un aporte de 200 millones de dólares y de la que Venezuela canceló al menos una parte de lo requerido para poder participar. Tokio considera que las ayudas anunciadas «complementarán los esfuerzos de Covax» para vacunar al mayor número de gente posible, «con la vista puesta en la contención de la covid-19 lo más rápido posible».

En el balance general ofrecido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez la noche del lunes 26 de abril, se da cuenta de que, a la fecha, en el país hay un total de 175.242 pacientes recuperados, lo que representa una tasa del 91%, de cara a un total de contagios de 192.498. Además, hay 15.191 casos activos.

Estos nuevos contagios acompañan las 14 muertes de trabajadores sanitarios que registró entre el 22 y el domingo 25 de abril la organización Médicos Unidos Venezuela. A la fecha ya son 513 los profesionales de la salud que han fallecido en el país a causa del covid-19. Mientras, se siguen otorgando flexibilizaciones.

La decisión de Japón de donar equipos se registra cuando se declara su tercer estado de emergencia por el covid-19 en varias prefecturas como Tokio, Kyoto, Osaka e Hyogo, lo que representa una cuarta ola de contagios por esta enfermedad que se registra a tan solo tres meses de los Juegos Olímpicos, actividad que fue aplazada en 2020 por los embates del virus en el mundo entero.

*Lea también: NYT: Grupos terroristas se instalan en Venezuela mientras crece la anarquía

Este estado de emergencia entró en vigor el 25 de abril y durará, en principio, hasta el 11 de mayo en las mencionadas prefecturas que representan casi una cuarta parte de la población del país, unos 126 millones de personas.

«Se aplicarán restricciones más estrictas, como prohibir que los restaurantes y bares sirvan alcohol y pedir a las principales instalaciones comerciales que cierren temporalmente», dijo el primer ministro nipón, Yoshihide Suga el viernes 23 de abril.

Con información de El Caribe / El Mundo.es

Post Views: 762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaJapónUnicefVacunación


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
      marzo 12, 2023
    • OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
      marzo 9, 2023
    • Unicef y TSJ establecen acuerdo para mejorar sistema de protección de menores
      marzo 7, 2023
    • Alcaldesa de Piar ataca a periodistas por cubrir caso de «falsos médicos» en Upata
      marzo 2, 2023
    • Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
      febrero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas
    • Transportistas lanzan la app Fletamos, un «Yummy» del transporte de carga
    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN tiene serias irregularidades, asegura ONG

También te puede interesar

Embajadores europeos en Venezuela envían mensaje de apoyo a Ucrania
febrero 24, 2023
Museo de los Niños abrirá nuevamente el #24Feb tras exitoso regreso en carnavales
febrero 21, 2023
Con el lanzamiento de dos nuevos misiles, Corea del Norte vuelve a amenazar al Pacífico
febrero 20, 2023
Gobierno reportó 188 nuevos contagios por covid-19 la tercera semana de febrero
febrero 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela...
      marzo 22, 2023
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda