• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS presentará ante la AN un proyecto de ley para «recuperar» el salario en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

felipe mujica MAS covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2021

La organización política MAS también destacó la importancia de escoger un CNE transparente, puesto que de eso depende que el voto en Venezuela vuelva a ser considerado como una herramienta para la lucha democrática


El Movimiento al Socialismo (MAS) llevará ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley con el pretenden revivir el antiguo esquema tripartito conformado por empresarios, trabajadores y gobierno, a fin de recuperar » los espacios que el pasado dieron respuestas positivas», informó el secretario general del partido, Felipe Mujica.

Desde la tolda naranja, afirmaron que el documento que presentarán ante el órgano legislativo recoge las exigencias de dirigentes sindicales y especialistas con quienes se reunieron para conversar al respecto de esta materia. Mujica espera que a con este instrumento se facilite la toma de decisiones en lo que concierne a la mejora de «“la situación del salario en país pueda ser resuelta favorablemente y los venezolanos comencemos a ver luz al final del túnel, en relación a este desastre en el cual estamos”.

Por otra parte, a propósito de la pronta presentación de la lista definitiva de los nombres de los candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), a presentarse este martes 27 de abril, el dirigente político, destacó que es importante que se escoja un organismo «potable», lo suficientemente confiable para que retorne a Venezuela la posibilidad de que el voto siga siendo un instrumento político, como lo es en la mayoría de los países.

“El único sitio en donde en los últimos años, después de 2015, se inventó que el mecanismo no era votar sino abstenerse y por lo tanto no se han generado los cambios de gobierno, ha sido acá en Venezuela”, puntualizó el exparlamentario.

Por otra parte, el dirigente del MAS señaló que de acuerdo a la información que maneja por diferentes vías, este martes 27 serían presentados ante la Asamblea Nacional los nombres de entre quienes se escogerían los quince miembros, tanto principales como suplentes que deben ser electos para el próximo Consejo Nacional Electoral, CNE, destacando que la designación de un organismo que sea “potable” es muy importante para que se pueda recuperar la posibilidad de que el voto siga siendo un instrumento político como lo es en la mayoría de los países.

“El único sitio donde en los últimos años después de 2015 se inventó que el mecanismo no era votar sino abstenerse y por lo tanto no se han generado los cambios de gobierno, ha sido acá en Venezuela”, puntualizó al tiempo en que recalcaba lo importante de contar con un CNE transparente y plural. Apuntó que era necesario que los venezolanos sintieran tranquilidad al participar, sabiendo que su voto sí estaba siendo respetado plenamente.

En ese sentido, Mujica lamentó que el gobierno de Nicolás Maduro no se reuniera con todos los sectores del país, tal como lo anunció cuando fue creada la Comisión Nacional de Diálogo a principios de 2021, apenas asumió la dirección del Parlamento Jorge Rodríguez.

“Ojalá que esas conversaciones que sabemos que el gobierno tiene con aquellos que hasta este momento son abstencionistas, así como con aquellos han ido a elecciones pero que no han podido garantizar la participación de todo el mundo, puedan garantizar que al final se exprese en el nuevo CNE una representación que pueda cumplir con la tarea por venir”, sentenció.

Post Views: 1.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEMASRegionalesSalario


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda