• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Japón y Canadá reconocen a Guaidó como presidente encargado de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Japón y Canadá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 4, 2021

Tanto Japón como Canadá son dos de los más de 50 países que han reconocido a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela desde enero de 2019


Los ministros de relaciones exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne, y de Japón, Toshimitsu Motegi, ratificaron que los gobiernos de sus respectivos países mantendrán el reconocimiento a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y mandatario interino de Venezuela.

Champagne, por su parte, informó a través de su cuenta de Twitter que el reconocimiento de su país se mantendrá debido a que las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre «no fueron ni libres ni justas».

“Como las elecciones del 6 de diciembre no fueron libres ni justas, Canadá continuará reconociendo a la Asamblea Nacional, elegida democráticamente en 2015, como la legislatura legítima de Venezuela y a su presidente, como presidente interino de Venezuela”

Canada will always stand with 🇻🇪 in their fight to restore democracy. @jguaido

— François-Philippe Champagne (FPC) 🇨🇦 (@FP_Champagne) January 4, 2021

 

Por su parte, el canciller japonés, Toshimitsu Motegi, aseguró en entrevista concedida a EFE que Tokio manifiesta dudas respecto a la legitimidad de los procesos electorales en Venezuela -haciendo referencia a los comicios parlamentarios de diciembre- y manifestó su respaldo a Guaidó como presidente interino del país.

Motegi, quien inicia una gira en Latinoamérica por México, Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil, a partir de este lunes 4 de enero, resaltó que la crisis suscitada en Venezuela se ha agravado y por ello es ahora un asunto regional que implica no solo a nuestro país, sino a las naciones de su entorno que se ven afectadas por los 5,4 millones de migrantes que ha generado la situación en tierras venezolanas.

Indicó que Japón sigue expresando su preocupación por la situación de los derechos humanos en nuestro país en el Consejo de DDHH de las Naciones Unidas, así como en otros eventos internacionales y recordó que la nación nipona ha aportado ayudas económicas desde 2017 que ascienden a 41,3 millones de dólares que van tanto al pueblo venezolano y a países vecinos como Colombia, Perú, Brasil y Ecuador, que son receptores de estos migrantes.

*Lea también: Laidy Gómez urge habilitar otro hospital centinela en Táchira por repunte de covid-19

«Seguiremos atentos a la situación humanitaria, incluida la acogida de los refugiados y migrantes fuera de Venezuela, y continuaremos nuestra colaboración con los países latinoamericanos, incluidos los 5 países que voy a visitar, y la comunidad internacional para afrontar estos retos, a pesar de la situación de la expansión de la covid-19», expresó el canciller de Japón.

Aseveró que aunque los países que va a visitar tienen posturas diversas sobre el tema de Venezuela, lo que tienen en común es que «todos comparten la importancia de solucionar cuanto antes la crisis venezolana de manera democrática y pacífica».

Destacó que esta es la primera visita que realiza a Latinoamérica desde que asumió la jefatura de la Diplomacia Exterior de Japón. En ese sentido, expresó que con Argentina, Brasil y México no solo se mantendrán las relaciones bilaterales estrechas, sino que también colaboramos en el ámbito multilateral como miembros del G20.

Por otro lado, con Uruguay se celebran los primeros 100 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, mientras que reveló que es la primera vez que un ministro de Relaciones Exteriores de Japón visitará Paraguay en un contexto de relaciones bilaterales. Recordó además que las tierras paraguayas albergaron a descendientes de inmigrantes japoneses, nikkei, quienes contribuyeron de manera importante al desarrollo del país.

*Lea también: Murió preso político indígena Salvador Franco al que se le negó traslado por salud

«He decidido realizar esta gira para desplegar en persona una ‘diplomacia con empatía y firmeza’, que es mi objetivo, en los países latinoamericanos que son importantes socios nuestros.Las relaciones entre Japón y Latinoamérica se están intensificando especialmente en los últimos años», dijo.

Japón es uno de los más de 50 países que reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, una postura que se ha mantenido de 2019. Además, es una de las naciones que reitera su respaldo al parlamentario en la figura de mandatario encargado ante el inminente cambio de jefatura en la Asamblea Nacional el 5 de enero de 2021.

La Unión Europea aún se debate en cuál será la postura que asumirá ante el nuevo panorama político que se dibuja en el país, mientras que EEUU espera por la asunción al poder de Joe Biden para conocer cuáles serán los pasos que tomará respecto al tema de Venezuela, que durante el gobierno de Donald Trump, fue siempre en pro de Guaidó y con una política dura contra Nicolás Maduro.

Juan Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela en un acto celebrado el 23 de enero de 2019 en el municipio Chacao.

Con información de La Razón

Post Views: 1.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaJapónJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación de armas: hay seis detenidos
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"

También te puede interesar

MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación...
      agosto 19, 2025
    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda