• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jaqueline Faría: Rescatemos calles de comercios y evitemos centros comerciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jacqueline Faría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2020

Faría aseveró que la «nueva normalidad» por el coronavirus nos lleva a hacer actividades al aire libre y evitar espacios cerrados, sobre todo los de la «cultura gringa»


La presidenta Misión Venezuela Bella, Jacqueline Faría, resaltó este jueves 25 de junio que uno de los trabajos que adelanta en la organización que preside es el rescate de las calles comerciales en todas las ciudades del país, debido a que la «nueva normalidad» que conlleva la aparición del coronavirus en el mundo establece que debe hacerse la actividad al aire libre y no dentro de los centros comerciales, poniendo de ejemplo el rescate de esta sección en la población de Biscucuy, Portuguesa

«Hay que salir de los malls, que son parte de la cultura gringa. La nueva normalidad del coronavirus nos habla que la normalidad es el aire libre y por eso hay que mejorar las calles comerciales, donde caminas y compras lo que se necesita y no te encierras en un parque falso dentro de un centro comercial, sino que puedes ver y reconocer la ciudad», expresó Faría en entrevista para VTV.

Desde casi el inicio de la pandemia y de las medidas adoptadas desde el Ejecutivo para evitar el contagio por el coronavirus, una de las voces que ha pedido trabajar es la representada en la Cámara de Centros Comerciales (Cavececo), cuyo presidente, Freddy Cohen, decía a finales de mayo que las autoridades debían permitir salir a la población sana a producir en el país.

*Lea también: Saime estaría probando usar bitcoin para pago por trámites de pasaportes en el exterior

Durante la última semana de flexibilización, del 15 al 21 de junio, se tomaron medidas dentro de estos recintos para permitir que más sectores de la economía se reactivaran lentamente. Sin embargo, coincidió con un aumento en los casos de contagio por lo que en la estrategia del 7 x 7 aplicada por las autoridades, se establecieron mecanismos radicales en 10 estados del país para evitar más infecciones durante la semana de cuarentena.

Por otro lado, indicó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aprobó recursos para elaborar un proyecto en el Campo de Carabobo debido al bicentenario de la contienda que selló la independencia del país y recalcó que «una espada de Bolívar debe caminar y quedarse en cada plaza de los estados, ya sea la plaza Bolívar o la más concurrida (…) para que sintamos que tomamos su espada y luchamos por independencia».

Resaltó que en las labores de ornato y recuperación de espacios públicos que lleva adelante la Misión Venezuela Bella, Jaqueline Faría indicó que están la restauración de templos religiosos, plazas, bulevares y otros espacios de encuentro ubicados en todo el país, además del bacheo de calles y reacomodo de sitios históricos. Indicó que recientemente se hicieron trabajos en la iglesia San Francisco, frente al Palacio Federal Legislativo, e invitó a la ciudadanía que apenas se flexibilicen las medidas de aislamiento, visiten ese lugar.

*Lea también: Autoridades italianas preocupadas por excesivo relajamiento ante el coronavirus

Destacó Jaqueline Faría que se le ordenó en 2020, a pesar de la pandemia, llegar al 100% de la recuperación de espacios en el país, señalando que en 2019 se trabajó en 50 municipios y este año tiene la misión de atender los que quedaron por fuera. De igual forma, repudió a aquellos que ejercen la violencia contra el alumbrado público, los árboles y las aceras, diciendo que esos actos son «criminales».

Dijo que en 177 municipios se ha hecho al menos una obra o mejora y resaltó que las personas no deben esperar a que lleguen las autoridades para llevar a cabo la desinfección de los espacios, sino que ellos mismos pueden ejecutar esas labores.

Post Views: 1.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

centros comercialescoronavirusJacqueline FaríaMisión Venezuela Bella


  • Noticias relacionadas

    • FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
      noviembre 30, 2024
    • Ingresos del sector de centros comerciales repuntan a $9.000 millones en 2024
      noviembre 7, 2024
    • Ticket de compra promedio en centros comerciales es de $55,90
      noviembre 6, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Cavececo reveló que en el primer cuatrimestre de 2024 regresan varias marcas al país
diciembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda