• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jarbas Barbosa asume como nuevo director de la OPS y pide mejorar sistemas de salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jarbas Barbosa - Subdirector de la OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2023

El brasileño Jarbas Barbosa estará durante los próximos cinco años al frente de la Organización Panamericana de la Salud, donde espera implementar cinco pilares para mejorar la capacidad técnica y de atención a los países de la región


El doctor Jarbas Barbosa se juramentó este martes 31 de enero como nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una institución «esencial para la salud en la Región de las Américas», en reemplazo de la doctora Carissa Etienne.

«(La OPS) Tiene una capacidad única para proporcionar cooperación técnica de buena calidad, mantener una fuerte presencia en los países y responder con agilidad a las necesidades y las prioridades de los Estados Miembros», dijo Barbosa en su discurso.

Barbosa, de nacionalidad brasileña y que ocupaba el cargo de subdirector, fue elegido por los Estados Miembros de la OPS en septiembre de 2022 durante la 30ª Conferencia Sanitaria Panamericana. Su mandato será por cinco años.

También resaltó que esta organización es «un mecanismo imparcial e irremplazable» para promover el diálogo, solidaridad y cooperación entre los países; a quienes pidió de forma urgente reforzar sus sistemas sanitarios y poner la salud «en el centro de los procesos de recuperación económica y de las políticas de lucha contra la pobreza».

Durante la ceremonia de juramentación, agradeció las palabras del director de la Organización Mundial de la Salud, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, «por señalar los desafíos que enfrentamos en la región de las Américas y en el mundo. Trabajaremos en estrecha colaboración entre la OPS y la OMS para hacerles frente».

*Lea también: OMS mantiene a la covid-19 como una emergencia sanitaria internacional

Entre esos desafíos, planteó el mismo Barbosa, está una situación epidemiológica compleja debido a la persistencia de enfermedades transmisibles, el riesgo de brotes y epidemias, el aumento de las enfermedades no transmisibles, los daños causados por los accidentes de tránsito y la violencia, al igual que los efectos del cambio climático.

«Además, hay grandes desigualdades entre los países y dentro de ellos, así como una transición demográfica acelerada en América Latina y el Caribe», señaló.

El director de la OPS considera necesario que los sistemas nacionales de salud «respondan urgentemente con una amplia gama de medidas integradas, una mejor vigilancia y prevención de enfermedades, atención primaria de salud sólida y renovada, servicios hospitalarios y especializados de calidad, y personal de salud fuerte y bien preparado».

También señaló que su gestión se basará en cinco pilares fundamentales: compromiso de ayudar a los Estados miembros para poner fin a la pandemia de covid-19, a través de mecanismos de vigilancia y vacunación; mejorar la vulnerabilidad de los sistemas de salud; garantizar un acceso rápido y equitativo a las innovaciones en materia de salud; fortalecimiento de la atención primaria en los sistemas de salud de la región, así como de la capacidad de la OPS para apoyar a los Estados miembros.

Otra de las promesas de Barbosa fue continuar con la agenda de equidad de género, que incluye reforzar los programas de prevención y tolerancia cero contra toda forma de acoso, abuso o explotación sexual de los empleados o de las poblaciones a las que la OPS presta servicios.

Post Views: 2.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jarbas BarbosaOPS


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024
    • Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
      abril 16, 2024
    • Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
      febrero 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Iglesia prepara vigilias y misa multitudinaria para celebrar a santos venezolanos
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
    • “Aquí se cobra a BCV”: comercio en Caracas bajo vigilancia e incertidumbre
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras ataques de Israel a Irán
    • Detenido el propietario de la discoteca siniestrada en Santo Domingo con 236 muertos

También te puede interesar

OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
OPS declara nuevamente a Venezuela como país libre de sarampión
noviembre 16, 2023
Venezuela recibirá apoyo de la OPS para fortalecer vigilancia en tracoma en 22 municipios
septiembre 25, 2023
OPS felicita a Venezuela por resolución que prohíbe los vapers
agosto 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Iglesia prepara vigilias y misa multitudinaria para...
      junio 13, 2025
    • “Aquí se cobra a BCV”: comercio en Caracas bajo...
      junio 13, 2025
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras...
      junio 13, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto...
      junio 13, 2025
    • Piezas de recambio, por Aglaya Kinzbruner
      junio 13, 2025
    • Sur del Lago, un hinterland andino y zuliano, por Ángel...
      junio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda