• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Javier Bertucci se levantará de la «mesita» porque «ya no tiene sentido»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Bertucci
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2020

Bertucci cree que el sitio para llevar discusiones y negociaciones debe ser la Asamblea Nacional, que se renovará en diciembre


El excandidato presidencial Javier Bertucci, quien participa en las reuniones de la «mesita» con el gobierno presidido por Nicolás Maduro, explicó que la conformación de la llamada «Alianza Democrática» tiene como uno de su principales planteamientos es hacer una «alianza perfecta» en las regiones, pero en las listas nacionales es un movimiento distinto que es aplicable a la tarjeta.

Este nombre «no es un partido» porque solo es un nombre que no aparecerá en el tarjetón y no es como el de 2015 de la Unidad «de la manito». Explicó que para estos comicios no fue autorizada la conformación de un partido único, como ocurrió en el anterior proceso de las elecciones parlamentarias.

Bertucci aseveró que esta alianza es producto de un «espíritu de renuncia, de un espíritu de responsabilidad con el país, un espíritu patriótico, es una responsabilidad que tenemos con el país». Resaltó que lograron poner de acuerdo a partidos antagónicos como Acción Democrática y Copei, al igual que dos candidatos presidenciales -él y Henri Falcón-.

Sin embargo, al referirse al exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles, a quien se le invitó a formar parte de la mencionada alianza, detalló que si se insiste en seguir dividiendo el voto de la oposición, más oportunidades se le da a la administración de Nicolás Maduro y se hace cuesta arriba ganar la Asamblea Nacional. Si se va unido a unas elecciones, se aspira a buscar más de los 2/3 de la plenaria.

Destacó que la alianza «trasciende» a las elecciones de gobernadores y alcaldes de 2021, así como activar el referendo revocatorio cuando toque. A su juicio, se le ofrece una ruta de salida pacífica y democrática a la crisis, que «no es una fantasía, insurreccional, que no es golpe de Estado, que no son invasiones» y que se puede hacer.

Considera que la «mesita» ha logrado varios triunfos políticos, por lo que insistió en que los caminos democráticos son los más idóneos para conseguir salidas a la situación actual de Venezuela.

*Lea también: Venezuela vuelve a ganar la corona del país con menos libertad económica del mundo

Javier Bertucci enfatizó que lo que ocurre en el país «se salió de las manos» del control por parte del Ejecutivo, al decir que «hace milagros» para mantener lo mínimo y sugiere que el gobierno «inteligentemente» tiene que aceptar algún tipo de negociación con EEUU porque «si no, vamos a morir todos».

Considera que si los sectores de oposición -liderados por Juan Guaidó- continúan entregando gobernaciones y alcaldías al gobierno, se enfrentará a un referendo revocatorio, cuya ejecución sería en 2022, que sería la base de negociación que utilizaría la administración en EEUU que gane en las elecciones de noviembre próximo, pero si ocurre, podría generarse la salida de Nicolás Maduro, pero el oficialismo controlando los puestos del poder político.

Reveló haber intentado una intermediación con el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, debido a que su movimiento religioso es el mismo que profesa el venezolano y acusó a la oposición «radical» de haber hecho todo lo posible para evitar que se concretara. Sin embargo, a pesar de que están en una campaña electoral, indicó que existe un «grupito» que sigue pujando para que mantenga Venezuela en la palestra, perjudicando al pueblo.

Considera que Nicolás Maduro ha sido «brillante» quedarse hasta este momento en el poder, pero «sería estúpido tratar de quedarse hasta 2025 y no creo que Maduro sea estúpido. Es un tipo que ha demostrado ser muy inteligente, ha demostrado tener poder y mando, que hasta sorprendió a Trump y a sus asesores».

Su percepción acerca del mandatario venezolano es que se busquen salidas constitucionales de su mandato. Por otro lado, dijo que el problema que hay es que todas las instituciones están a su servicio y no se necesita violentar la Constitución, por lo que cree que no hay que hacer lo mismo que Maduro.

Dijo que el mayor pecado de Maduro es la «insensibilidad al dolor de un pueblo», mientras que del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, es el «irrespeto a la esperanza de un pueblo».

Bertucci recalcó que los pueblos son «soberanos», aunque ante exposición hecha por el periodista Vladimir Villegas en su programa «Vladimir a la Carta», de que el PCV dijo en su oportunidad que eran ateos, pero que Dios había mandado a Hugo Chávez, quiso ser cuidadoso al decir que Él pone las autoridades cuando hay un pueblo que le consulta.

«Un pueblo que vota por una bolsa de comida, que vota por lo que le den, una plata el día de las elecciones, que es la mala praxis de la política que vemos en este país, que es la compra de la voluntad, el doblar la voluntad de una persona por medio de dinero o cualquier mecanismo oscuro. Esa clase de líder no va a ser resultado de una buena escogencia, madura, basada en una evaluación (…) sino de una transacción simple de vender mi voto», exclamó.

Expresó que dejaría la política después de que el «país esté bien» y «sin quedarme atornillado» para regresar a su labor pastoral.

Respecto a la situación registrada en Aragua con el río El Limpon, Javier Bertucci destacó que se están organizando para llevar comida, insumos y manos para ayudar a los que perdieron sus cosas. Lamentó que el gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, haya bloqueado todo acceso al lugar del desastre.

Expresó que a los militares se les ha dado el acceso de ocupar todos los lugares con la autorización del presidente, pero si él fuera el jefe de Estado, llamaría al Alto Mando para darle instrucciones que organizada y coordinadamente con organismos especializados en estos fenómenos, que le puedan dar cabida a la sociedad civil para ayudar en la contingencia.

*Lea también: Derrame petrolero y fuga de gas en tubería submarina afectan a pescadores de Falcón

Repudió el uso excesivo de la fuerza de los cuerpos de seguridad del Estado contra los civiles y recordó que la autoridad no está para reprimir ni para abusar, sino para proteger. «Hay personas muy violentas fuera de cualquier legalidad y normativa, que los líderes y directores de estas organizaciones policiales y militares deben atender. Estas denuncias deben ser atendidas y brindar protección».

Dijo que en las comunidades populares rechazan al FAES y que es vista allí como un «grupo de exterminio» y ven a las personas, que llegan con una indumentaria especial a un lugar, matan como a cinco u ocho personas. En ese sentido, expresó que eso es «grave».

Expresó que aún no ha tomado sancocho con Henrique Capriles, «pero creo que en cualquier momento lo vamos a hacer para conversar sobre el bienestar del país». Aseveró que los políticos que llegaron antes que él, conversan sobre políticas y visones de país. «Ya me tomaré mi sopa con Capriles».

Subrayó que la «mesita» logró su objetivo y que después de la elección de la Asamblea Nacional, lo que sean las negociaciones o discusiones deben darse en la Plenaria. Por ello, cree que esa instancia -igual que la impuesta constituyente- ya no tendría razón de ser y por ello sugiere que la misma podría disolverse.

«Es mi opinión. Soy uno de los que conforma la mesa de diálogo nacional, pero creo que ahí no hay más nada que podamos seguir haciendo. Debemos concentrar el trabajo de negociación y discusiones en el parlamento. Bueno, ya yo no tengo nada qué hacer ahí ya. Creo que oficialmente la semana que viene anuncio que me levanto y me voy a dedicar a esto», reveló.

Señaló que el MAS no se incorporó a la Alianza Democrática porque llegar a los consensos no son fáciles. Destacó que intentó que se lograra que esa coalición se integrara con la tolda naranja y afirmó que nunca se les expulsó, sinio que la dirigencia masista decidió irse solo.

Sobre los presos políticos, Javier Bertucci reveló que de los 110 «indultados» por Nicolás Maduro, 15 fueron ya pre negociados por la llamada «mesita».

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

 

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

"Mesita"elecciones parlamentariasHenrique CaprilesJavier BertucciVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • Pedro Sánchez aboga por elecciones «auténticamente democráticas» en Venezuela
      enero 18, 2021
    • Observatorio Electoral Venezolano detalló irregularidades en elecciones del 6D
      enero 15, 2021
    • Capriles niega que esté viajando por Europa para desprestigiar a Guaidó
      enero 12, 2021
    • Y el lobo llegó: el chavismo se apoderó de la AN de nuevo
      enero 5, 2021
    • Legislador estadounidense Gregory Meeks tiene en la mira a Venezuela
      diciembre 22, 2020

  • Noticias recientes

    • Gobierno muestra interés en San Martín de Turumbán a raíz de amenaza sobre el Esequibo
    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en "coronafiesta" en Bogotá
    • AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano
    • Trump se despide deseando "buena vida" a los estadounidenses y éxito al gobierno entrante
    • En Guarenas comenzaron el 2021 protestando por fallas en el servicio de agua

También te puede interesar

Unión Europea hace malabarismos para tratar de mantener apoyo a Guaidó
diciembre 22, 2020
Elías Jaua: Más allá de los errores, somos un país sin posibilidades de comercio
diciembre 17, 2020
Padrino López aprovecha actos del #17Dic para recordar que la AN fue «rescatada»
diciembre 17, 2020
Borrell advierte que Venezuela avanza a una «desinstitucionalización»
diciembre 17, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno muestra interés en San Martín de Turumbán a raíz de amenaza sobre el Esequibo
      enero 20, 2021
    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en "coronafiesta" en Bogotá
      enero 20, 2021
    • AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano
      enero 20, 2021

  • A Fondo

    • Joe Biden en la Casa Blanca: ¿Qué se puede esperar de su gestión?
      enero 20, 2021
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021
    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 18, 2021

  • Opinión

    • Cambios y rectificaciones necesarias, por Gonzalo González
      enero 20, 2021
    • Brechas en la vacunación contra covid-19, por Marino J. González R.
      enero 20, 2021
    • Un nuevo 23, por Jesús Elorza
      enero 20, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda