• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jefe de la delegación de la UE: a diario se habla en Caracas para volver a México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Dochao Moreno UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2022

Rafael Dochao Moreno, jefe de la delegación de la UE en el país, espera que pronto se retomen las conversaciones para activar la ayuda de 3.000 millones de dólares, que manejará la ONU, para ayudar a los venezolanos


El jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, manifestó este martes 22 de noviembre estar de acuerdo en que es un «buen momento» para actuar y llegar a acuerdos en Venezuela, como dijo en días pasados el Alto Comisionado de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, debido a que se conoce que hay «avances» en las negociaciones entre el chavismo y la oposición venezolana.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Dochao Moreno resaltó que México no es el único lugar donde se adelantan conversaciones entre las facciones políticas venezolanas, sino que a diario se generan encuentros en Caracas.

Resaltó que, aunque no se puede anunciar nada hasta que «todo esté listo» para que se regrese a México, hay un anuncio que debe esperar la nueva etapa del diálogo para oficializar la activación de dineros bloqueados pertenecientes a Venezuela por el orden de los 3.000 millones de dólares con el fin de poder brindar ayuda humanitaria a la población.Borrel y Dochao coinciden en que hay un «buen momento» porque las partes están de acuerdo en esta materia y reiteró que sobre la mesa están las recomendaciones hechas por la Misión de Observación Electoral de la UE sobre los comicios regionales del 21 de noviembre de 2021, para que las mismas puedan ser integradas en esas conversaciones.

Sobre este tema, ya se había pronunciado a finales de octubre de 2022 el defensor de Derechos Humanos, presidente de la Asociación Civil Acción Solidaria en Venezuela e integrante del Foro Cívico, Feliciano Reyna, que se esperba en los próximos días un anuncio por parte del Ejecutivo y de la Plataforma Unitaria tras manifestar que habían «algunas señales» que indicaban avances en acuerdos en el área social por el momento.

Respecto a la reunión en París de los jefes de las delegaciones del oficialismo y la oposición venezolana, Rafael Dochao Moreno indicó que la intención del presidente francés, Emmanuel Macron, junto a los mandatarios Gustavo Petro y Alberto Fernández, era «poner escalones» para que las conversaciones en aras de buscar salidas a la crisis venezolana continúe avanzando.

*Lea también: Unión Europea extendió sanciones a 18 militares, 10 de ellos del Ejército

En ese sentido, el jefe de la delegación de la UE espera que se pueda confirmar próximamente el retorno a México y darle curso a la atención humanitaria para los venezolanos.

Ratificó que la UE entregó una donación de 200.000 euros para los damnificados de las lluvias en Venezuela por medio de la Cruz Roja Venezolana, que beneficia a 1.400 familias, donde el organismo multilateral recibe el financiamiento y lo transforma en insumos para entregarlos a los perjudicados.

También habló sobre los 30 millones de euros que la UE destinó en ayuda humanitaria a Venezuela, de unos 210 millones que va a otras regiones del mundo. Dochao Moreno dijo que, aunque en el país sudamericano se necesitan recursos, la guerra en Ucrania provocó la entrega de menos dinero.

Según se conoció el 14 de noviembre, ese nuevo paquete de ayudas ayudas comunitario, que eleva a 8.000 millones las contribuciones de la UE entre 2020 y 2024, tiene el objetivo de satisfacer las «crecientes necesidades» de 15 países en riesgo de hambruna, como Afganistán, Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur, Somalia o Yemen.

Las transferencias, que irán también a Burkina Faso, Mali, Chad, República Centroafricana, Sudán, Líbano, Siria, incluyen también 30 millones de euros para América Latina, que servirán «para hacer frente a las necesidades más urgentes de la población, tanto dentro como fuera del país», especialmente en Colombia, Ecuador y Perú, precisó la Comisión.

Con información adicional de Al Navío

Post Views: 2.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogomesa de negociaciónMéxicoRafael Dochao MorenoUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda