• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jefes de la guerrilla del ELN estarían refugiados en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia ELN - informe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 31, 2018

Venezuela es uno de los seis países garantes de las negociaciones con el ELN, reconocida por el gobierno colombiano como la última guerrilla del país


Los jefes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, cuyos diálogos de paz con el gobierno colombiano están suspendidos, se refugiarían en Venezuela según el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia.

“La respuesta es sí, es una respuesta muy, muy clara”, dijo el general Alberto Mejía a W Radio, tras ser preguntado si los líderes del grupo rebelde se ocultan en Venezuela.

Mejía no detalló la identidad de los líderes del grupo que viven en Venezuela ni el lugar exacto donde residen.

Además, el general aseguró que en los últimos veinte días la fuerza pública ha capturado a seis cabecillas de frentes del ELN, que según sostuvo son los que “están dando la cara aquí en Colombia”.

“Los verdaderos jefes pues están muy orondos fuera del país, entonces allí hay un mensaje que yo quiero enviar y es que estos que están en Colombia seguirán cayendo y los otros, desde la distancia, muy acomodados, seguirán viendo caer a sus subalternos”, afirmó el comandante de las Fuerzas Militares colombianas.

La ofensiva se enmarca en una escalada del conflicto armado en medio de la crisis que estalló en las conversaciones de paz con esa organización, que se levantó en armas en 1964.

El líder máximo del ELN es Nicolás Rodríguez Bautista, conocido como “Gabino”, quien a su vez hace parte del Comando Central (COCE), el máximo órgano de decisión de los rebeldes.

Del COCE también forman parte los comandantes Gustavo Aníbal Giraldo (“Pablito”) y Jaime Galvis Rivera (“Ariel” o “Luis Alcantuz”). Además de Israel Ramírez (“Pablo Beltrán”), jefe de la delegación de paz, y Eliécer Herlinton Chamorro (“Antonio García”), también miembro del equipo negociador.

El general aseguró además que por información de inteligencia el Ejército colombiano ha detectado que ciudadanos venezolanos han llegado al país y se han unido a las filas rebeldes.

La fiscalía señaló el martes a dos venezolanos como sospechosos de participar en un atentado con bomba en una estación policial que el sábado dejó cinco uniformados muertos y 41 heridos en el puerto caribeño de Barranquilla.

La autoría del ataque fue reconocida por el ELN, lo que provocó que el presidente Juan Manuel Santos congelara el lunes los diálogos entablados hace un año en Quito.

Venezuela es uno de los seis países garantes de las negociaciones con el ELN, reconocida por el gobierno colombiano como la última guerrilla del país.

Colombia y Venezuela, que comparten 2.200 kilómetros de frontera, mantienen tensas relaciones diplomáticas. Santos ha calificado de “dictadura” la administración de Nicolás Maduro y desde hace casi una década Bogotá ha señalado a las autoridades venezolanas de dar refugio a jefes guerrilleros.

Con información de AFP

Post Views: 3.597
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELNGuerrilla colombiana


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos armados de Colombia
      septiembre 8, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • Petro reconoce que su Gobierno «no ha logrado la paz total» con los grupos armados
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
junio 23, 2025
Conflicto guerrillero en la frontera de Colombia y Venezuela deja 117 muertos este año
mayo 7, 2025
El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
mayo 2, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda