• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jesus Faria: No tengo conocimiento que se elimine el pago del IGTF en bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesus Faria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2023

El parlamentario Jesús Faría explicó que las disposiciones tributaria se irán eliminando una vez se estabilice la economía nacional. También negó tener aspiraciones a ocupar la Alcaldía de Caracas y dijo que el Ejecutivo se preocupa por el bienestar de los venezolanos y por ello subió «los ingresos»


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Jesús Faría negó este domingo 6 de agosto tener conocimiento alguno sobre una supuesta eliminación del pago de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, como dijo en días pasados el presidente de Conindustria, Luigi Pisella; al tiempo que destacó que en la medida que se generen las condiciones económicas se irán mejorando los referentes tributarios del país.

En entrevista concedida a Venevisión, Faría destacó que la actual estructura tributaria de Venezuela ha «hecho milagros» en pro del país a pesar de las restricciones del «bloqueo» que impide las transacciones petroleras. De igual forma, explicó que el encaje legal se mantiene como está porque en la actualidad hay una «masa de dinero importante que busca destino» como adquirir bienes y servicios y divisas, por lo que si se aumenta esa cantidad de dinero puede ocurrir, «como pasa en esta economía especulativa» que los grandes empresarios compren dólares y no invierten para que, cuando se devalúe el bolívar, venderlos más caro y, además, afectar la estabilidad política del país.

Por eso, insistió en que una vez que mejoren las condiciones y se estabilice la economía, bajará el encaje legal y se comenzará nuevamente a dar créditos.

Además, aprovechó para criticar a los economistas por sus «análisis negativos» sobre el país porque considera que ellos no analizan el entorno de lo que ocurre e influye en la actividad económica de la nación porque «se quedan en la superficie» y son «hipócritas» en sus deducciones.

*Lea también: Jesús Faría ratifica arresto del expresidente de Bariven y dice que «no hay intocables»

Jesús Faría, al ser preguntado sobre un eventual aumento del salario mínimo, evitó responder directamente si se concederá o no al decir que no le corresponde decir si ocurrirá, ya que para ello se necesita «un cálculo» y que, si por ellos fuera, ese concepto estaría «en los niveles más altos de América Latina como lo había logrado el presidente Chávez». Sin embargo, aclaró que se han aumentado «los ingresos» de los venezolanos porque, aunque no están conformes con eso, ayudan a paliar la situación generada en el país que, según su discurso, es parte del «bloqueo».

Respecto a la primaria opositora, el oficialista la tildó de «disparate» y «fraudulenta para la población» porque quienes participan en ese proceso «atentaron contra el país» y buscaron «derrocar a Maduro en vez de hacer mayoría y vencer en elecciones». De igual forma, advirtió que en cualquier momento estarían convocando a actos de violencia.

También reprochó las declaraciones del presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, sobre «allanar el camino a las presidenciales» si gana en la primaria un candidato inhabilitado al decir que la oposición no cree en la institucionalidad del país.

Para finalizar, Faría negó tener aspiraciones para ser candidato a la Alcaldía de Caracas y recordó que desde que militaba en el PCV no tiene aspiraciones a ocupar cargos públicos y que, en los cargos que ha estado, es porque ha logrado el apoyo o lo han designado.

Post Views: 2.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaracasEconomíaIGTFJesús FaríaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
      mayo 21, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación Isidro León, de 84 años,...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda