• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jesus Mendoza: esperamos que en septiembre la UCV se active en modo semipresencial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesus Mendoza FCU UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 29, 2022

Mendoza comentó que existen estimaciones de hasta un 40% de deserción estudiantil de un universo de 21 mil inscritos en la UCV. Espera que pronto puedan ejecutarse la de la Asociación de Profesores para, posteriormente, escoger las nuevas autoridades


El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Jesús Mendoza, espera que para mediados de septiembre las 47 escuelas de esa casa de estudios adopten el esquema semipresencial para dar clases, ya que insistió que es la única forma en la que se pueden cuidar los espacios en el campus.

En entrevista concedida a Venevisión, Mendoza pidió a la comisión que lleva adelante los trabajos de recuperación y restauración de la Ciudad Universitaria mayor celeridad ya que, si bien hay áreas que llevan más del 50% de avance, como en las facultades de Arquitectura y Ciencias Económicas, pero en áreas como Farmacia y Odontología aún falta mucho por hacer.

Manifestó que en Trabajo Social y en la facultad de Ciencias Políticas no se han iniciado trabajos, así como advirtió que el núcleo de Cagua no fue incluido en las reparaciones y el campus Maracay apenas hace tres semanas que el Estado lo incorporó en las recuperaciones.

Comentó que existen estimaciones de hasta un 40% de deserción estudiantil de un universo de 21 mil inscritos en la UCV. Cree que este tipo de situaciones pueden revertirse si se garanriza la estabilidad de la vida académica, incentivos para dar clases, profesores con buenos sueldos; la posibilidad de contar con transportes, buenas becas y el servicio en los comedores.

*Lea también: TSJ notifica impugnación de elecciones de egresados en Facultad de Humanidades de la UCV

Denunció que las becas son solo de un dólar, que hace meses las unidades de transporte de la UCV no reciben gasoil y los comedores, que se están reparando, no reciben comida.

Jesús Mendoza pidió para los profesores mejores condiciones laborales y buenos sueldos, al igual que se destine una partida para adquirir los insumos que permitan una mejor adopción de las medidas biosanitarias. Dijo que el estudiante comenzó aportando algunos recuesos, pero que ahora hasta pagan la conectividad del profesor a clases virtuales y el pasaje para su traslado.

Insistió en que las autoridades solo aprueban el 2% del presupuesto que la UCV necesita y agregó que la comisión que adelanta los trabajos de recuperación aún no ha pasado un reporte de los gastos al Consejo Universitario, que lo ha solicitado, al igual que atender temas como reivindicaciones, seguridad, y de presupuesto.

Manifestó que se dio inicio a la renovación de los espacios en la UCV a través de elecciones estudiantiles y de egresados. Espera que pronto puedan ejecutarse la de la Asociación de Profesores para, posteriormente, escoger las nuevas autoridades.

Finalizó diciendo que el proceso que se hizo en la UCV para renovar espacios de representación se hará en La Universidad del Zulia y en la Universidad de Carabobo.

Post Views: 2.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Jesús MendozaUCV


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda