Crisis del JM de los Ríos se agravó tras perder su planta eléctrica

Diversas muertes han sido reportadas en hospitales de todo el país, a causa de que resulta casi imposible tratar a pacientes de gravedad
El apagón general que se ha extendido a lo largo de tres días ha desatado una auténtica crisis en los hospitales del país. Uno de los más afectados es el JM de los Ríos, centro especializado en pediatría.
El diputado Juan Manuel Olivares denunció que en horas de la noche del pasado sábado 9 de marzo, el hospital se quedó sin la planta eléctrica que le suministraba energía en medio del apagón.
URGENTE. Reportan que el hospital JM de los Ríos se quedó sin planta eléctrica. Esto es GRAVE, muchos pacientes pediátricos en riesgo. pic.twitter.com/94fEiCa1UG
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) March 10, 2019
«En este momento, la planta que tenía de Corpoelec fue retirada. El hospital de niños quedó en total oscuridad», denuncia el video publicado por el parlamentario.
*Lea también: ¿Cómo se vio Caracas bajo la penumbra este #9M?
La ONG Prepara Familia denunciaba durante la noche del sábado que gracias al apagón, el nivel de riesgo para los niños hospitalizados y con patologías crónicas incrementa, al igual que las muertes de los bebés y niños en terapias neonatales e intensivas en todo el país.
Seguimos con el apagón, en consecuencia el riesgo aumenta a nivel exponencial para los niños hospitalizados y con patologías crónicas, aumentan las muertes de los bebés y niños en las terapias neonatales e intensivas de los hospitales del país.
— Prepara Familia (@preparafamilia) March 10, 2019
A falta de cifras oficiales actualizadas, las advertencias se han traducido en la confirmación de al menos 17 muertes reportadas hasta la tarde del sábado.
Esta cifra incluiría 13 fallecidos en el hospital Manuel Núñez Tovar, uno en el Pérez Carreño, otro en JM de los Ríos, uno más en Magallanes de Catia y un último en el Hospital Central de Maracay, según informó Olivares.
(10) Reporte de Hospitales 1:50 pm
Hasta el momento hemos podido confirmar el lamentable fallecimiento de 17 Venezolanos.
Hospital Manuel Núñez Tovar : 13
Hospital Pérez Carreño: 1
Hospital JM de los Rios:1
Magallanes de Catia: 1
Hospital Central de Maracay: 1— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) March 9, 2019