• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crisis del JM de los Ríos se agravó tras perder su planta eléctrica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JM de los Ríos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2019

Diversas muertes han sido reportadas en hospitales de todo el país, a causa de que resulta casi imposible tratar a pacientes de gravedad


El apagón general que se ha extendido a lo largo de tres días ha desatado una auténtica crisis en los hospitales del país. Uno de los más afectados es el JM de los Ríos, centro especializado en pediatría.

El diputado Juan Manuel Olivares denunció que en horas de la noche del pasado sábado 9 de marzo, el hospital se quedó sin la planta eléctrica que le suministraba energía en medio del apagón.

URGENTE. Reportan que el hospital JM de los Ríos se quedó sin planta eléctrica. Esto es GRAVE, muchos pacientes pediátricos en riesgo. pic.twitter.com/94fEiCa1UG

— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) March 10, 2019

«En este momento, la planta que tenía de Corpoelec fue retirada. El hospital de niños quedó en total oscuridad», denuncia el video publicado por el parlamentario.

*Lea también: ¿Cómo se vio Caracas bajo la penumbra este #9M?

La ONG Prepara Familia denunciaba durante la noche del sábado que gracias al apagón, el nivel de riesgo para los niños hospitalizados y con patologías crónicas incrementa, al igual que las muertes de los bebés y niños en terapias neonatales e intensivas en todo el país.

Seguimos con el apagón, en consecuencia el riesgo aumenta a nivel exponencial para los niños hospitalizados y con patologías crónicas, aumentan las muertes de los bebés y niños en las terapias neonatales e intensivas de los hospitales del país.

— Prepara Familia (@preparafamilia) March 10, 2019

A falta de cifras oficiales actualizadas, las advertencias se han traducido en la confirmación de al menos 17 muertes reportadas hasta la tarde del sábado.

Esta cifra incluiría 13 fallecidos en el hospital Manuel Núñez Tovar, uno en el Pérez Carreño, otro en JM de los Ríos, uno más en Magallanes de Catia y un último en el Hospital Central de Maracay, según informó Olivares.

(10) Reporte de Hospitales 1:50 pm

Hasta el momento hemos podido confirmar el lamentable fallecimiento de 17 Venezolanos.

Hospital Manuel Núñez Tovar : 13
Hospital Pérez Carreño: 1
Hospital JM de los Rios:1
Magallanes de Catia: 1
Hospital Central de Maracay: 1

— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) March 9, 2019

Post Views: 2.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónHospitalesJM de los Ríos


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
      diciembre 20, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
      octubre 20, 2024
    • Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
      octubre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
septiembre 20, 2024
Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador
septiembre 7, 2024
Comercio enfrenta secuelas económicas en Ciudad Guayana post apagón
septiembre 6, 2024
Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
septiembre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda