• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Joan Laporta, conocedor de tribunales, ante el «caso Negreira», por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | abril 20, 2023

Twitter: @GusFrancoH


Las declaraciones de Joan Laporta en los últimos días ya son de romper toda capacidad conciliadora con La Liga, el Real Madrid y, como no, los medios a los que tiene experiencia en enfrentar. Y es que como los asuntos internos de los clubes más grandes de España pueden ser más turbios que la política, hay que saber hilar fino para ser justos con alguien como Laporta, quien ya fue acusado de malgastar los recursos del Fútbol Club Barcelona para que luego un juez lo exonerara completamente; y que además cargara duramente con quienes lo acusaron (sus sucesores en el FC Barcelona, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu) por haber intentado atribuirle pérdidas que no estaban en el ejercicio de Laporta y sí en el de sus acusadores.

En el «caso Negreira», se investiga una posible corrupción por unos pagos por siete millones de euros del Barça hechos entre los años 2001 y 2018 al que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros entre 1994 y 2018, José María Enríquez Negreira.

Es difícil no ver instantes de favores recibidos por los dos grandes del fútbol español, tanto Real Madrid como Barcelona. En La Liga, el Real Madrid se ha ganado el cántico ¡Así! ¡Así! ¡Así gana el Madrid! cuando una afición de un equipo español siente que el árbitro beneficia al equipo merengue. En Europa también ha habido polémicas que le han beneficiado, con la expulsión de Arturo Vidal en una eliminatoria contra el Bayern de Múnich. El Barça no se queda atrás, con el escándalo arbitral ante el Chelsea en Stamford que lo llevó a la final de la Champions 2008-2009 y el posterior título. También una expulsión a Robin Van Persie cuando el Arsenal tenía todo a favor para eliminar al Barcelona hace que uno piense que los árbitros, a lo mejor, se sienten presionados a favorecer a estos dos equipos.

Esas palabras que Joan Laporta ha dicho sobre la investigación del «caso Negreira» hacen referencia a esta tradición de beneficios arbitrales sobre las que el Barça no tiene monopolio. Es más, el Real Madrid tiene una historia aún más amplia con ella. Es bien conocido que José Plaza, quien fue presidente del Comité Técnico Arbitral (CTA) por 23 años, entre 1967 y 1990, llegó a asegurar que el Barcelona no ganaría una liga mientras él fuese a la cabeza del CTA. Al final fueron dos ligas en 23 años. Todo esto también lo critica Laporta, quien además no entiende que el Madrid se persone en el juicio como acusación particular.

Que se haya dado una circunstancia en la que un equipo pagaba a un árbitro para que, según el propio colegiado, hubiese un «arbitraje neutral» es algo sumamente sospechoso. Que esto haya sido una práctica hasta el 2018, y no una anécdota de la historia lejana, también debe pesar mucho sobre la imagen de La Liga.

*Lea también: Bienvenidos al festín de Albaltazar, por Jesús Elorza

Ahora, que nadie se sorprenda si luego de hacer investigaciones y demás averiguaciones pertinentes, la jueza vuelve a encontrar que Laporta (y el Barça) es inocente de todo crimen. El hecho es que Joan Laporta no es del agrado de muchas personas en España por ser independentista y buscar activamente el proyecto secesionista catalán y que, en entre otras cosas, vea el Barcelona como un vehículo para apoyar esa causa. Y es que es el presidente con más éxitos en la historia del club, cosa que no encaja bien en aquellos tienen otras tendencias políticas.

De cualquier manera, lo que sucede en este momento en el Fútbol Club Barcelona hay que verlo con detalle. ¿Sucedería esto con Josep María Bartomeu? ¿Tendría tantos problemas La Liga y el Barça a la hora de auditar las finanzas del club y registrar fichajes si no estuviera Laporta? Son preguntas que visto el trato que han recibido uno y otro, tras sus muy distintos legados, hay que hacerse.

Gustavo Franco es periodista deportivo. Es editor del portal web Línea de Tres  

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportesGustavo FrancoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre «optimistas» y «cazagüiros», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      septiembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos

También te puede interesar

La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal
septiembre 30, 2023
Tocorón: ¿El fiel reflejo del régimen venezolano?, por Alexander Cambero
septiembre 30, 2023
¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?, por Víctor Álvarez R.
septiembre 29, 2023
María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel Monagas
septiembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda