• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden y el papa Francisco hablaron sobre migración, cambio climático y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

papa francisco Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 29, 2021

Biden ya había visitado El Vaticano en tres ocasiones cuando fue vicepresidente en la gestión de Barack Obama


El presidente de EEUU, Joe Biden, aterrizó este viernes en Roma para una visita de cinco días del mandatario en ese país de cara a la Cumbre del G20 que se va a celebrar en la capital de Italia el sábado 30 y domingo 31 de octubre. El jefe de Estado norteamericano sostuvo una reunión con el papa Francisco en El Vaticano.

La reunión se celebró, como es la tradición, en la biblioteca privada del papa en el palacio apostólico y fue organizada en víspera de la cumbre de dos días en Roma con los jefes de Estado y de Gobierno de las 20 mayores economías del mundo.

La plática entre ambos líderes mundiales duró cerca de 75 minutos y fue de carácter privado. Según la Santa Sede, luego del encuentro se intercambiaron regalos. La misma giró sobre «el compromiso común con la protección y el cuidado del planeta, de la situación sanitaria y la lucha contra la pandemia del covid-19» y  «el tema de los refugiados y la asistencia a los migrantes».

📹 Así fue el recibimiento del papa Francisco (@Pontifex_es) al presidente estadounidense Joe Biden (@POTUS) en su primera visita oficial al Vaticano.

📌 @EWTNews pic.twitter.com/PpqvRnguUH

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) October 29, 2021

Abordaron también los esfuerzos para reunir apoyo global para vacunar contra el covid en países en desarrollo y Biden «agradeció al Vaticano por hablar en nombre de los detenidos injustamente, incluso en Venezuela y Cuba, así como se comprometieron a seguir usando sus voces para defender las libertades personales y religiosas en todo el mundo», informó EFE.

A su llegada, Biden y la primera dama, Jill Biden, fueron recibidos por Monseñor Leonardo Sapienza, que dirige la casa papal, y luego saludaron uno a uno a los acomodadores papales, o caballeros papales, que se alinearon en el patio.

Ya el actual mandatario de EEUU había visitado El Vaticano en tres ocasiones cuando era vicepresidente de Barack Obama, por lo que a su llegada manifestó: «Es bueno estar de regreso», mientras estrechaba la mano de una de las personas que salió a recibirlos.

*Lea también: Familiares de estadounidenses presos en Venezuela critican «inacción» de Biden

Joe Biden llegó al Vaticano desde la residencia del embajador de Estados Unidos en Roma, ubicada en la Villa Taverna, en una caravana inusualmente larga de más de 80 vehículos, debido en parte a las restricciones italianas covid-19 sobre la cantidad de personas que comparten un automóvil.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, al dar algunos avances sobre la visita de Biden, dijo que se esperaba un «diálogo cálido y constructivo» entre los dos líderes.

“Existe un gran acuerdo y coincidencia con el presidente y el Papa Francisco en una variedad de temas: pobreza, lucha contra la crisis climática, poner fin a la pandemia de covid-19”, dijo Psaki. «Todos estos son temas de gran importancia e impacto que serán la pieza central de lo que será su discusión cuando se reúnan».

Luego del encuentro, el presidente Joe Biden agradeció

Después de su reunión, se tiene previsto que sostenga reuniones con el primer ministro Mario Draghi, el Presidente de la República Sergio Mattarella y, también en Roma, con el Presidente francés Emmanuel Macron, con quien conversará después de la «crisis de los submarinos»; un pacto llamado Aukus suscrito por EEUU, Australia y Reino Unido con el fin de poder contrarrestar el poderío militar de China en la zona del Indo-Pacífico.

Con información de Huffington Post / DW / Vatican News / AP / Swiss Info

Post Views: 2.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre G20EEUUJoe BidenPapa Francisco


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda